Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58

Profesores universitarios de provincias se capacitan en Universidad del Pacífico

Docentes de 12 universidades participan del curso ´Economía: Pedagogía e Investigación Moderna´, que consta de cuatro semanas de clases.

Un total de 25 docentes de 12 universidades de provincias participan del 2 al 26 de marzo en el curso Economía: Pedagogía e Investigación Moderna, desarrollado por la Universidad del Pacífico con apoyo de su Patronato.

El curso consta de dos módulos que se desarrollarán durante cuatro semanas de clase y serán dictados por profesores de la Facultad de Economía de la Universidad del Pacífico.

Adicionalmente, se ofrecerán dos Conferencias Magistrales. La primera será el 11 de marzo a cargo de Roque Benavides Ganoza, segundo vicepresidente del Patronato de la Universidad del Pacífico y gerente general de la Compañía de Minas Buenaventura.

La segunda se realizará el 19 de marzo, y estará a cargo del ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez Gamarra. Asimismo participarán en una jornada en el Banco de Crédito del Perú (BCP) el 12 de marzo.

"La capacitación dirigida a profesores de economía de 11 universidades nacionales de provincia que conforman la red del Programa de Intercambio Educativo, es una gran paso para compartir y generar conocimiento", señaló Carmen Rosa Graham, rectora de la Universidad del Pacífico.

"La UP siempre ha tenido el objetivo de aportar al desarrollo de la educación en el país. Es así que logramos transmitir conocimientos y desarrollar habilidades en la metodología de enseñanza e investigación de la economía", agregó.

El Programa de Intercambio Educativo es una red interuniversitaria orientada a desarrollar vínculos institucionales entre las universidades nacionales de reconocida trayectoria y calidad académica, ubicadas en el interior del país y la Universidad del Pacífico.

La finalidad de la red es contribuir con la mejora de la calidad de la enseñanza y de la gestión académica de las instituciones miembro, con especial énfasis en las especialidades de administración, economía y contabilidad.

Las empresas que hacen posible el desarrollo de este curso son: Banco de Crédito BCP, Compañía de Minas Buenaventura, Ferreyros S.A.A., Gloria S.A., UCP Backus & Johnston, Quimpac S.A. y Banco Internacional del Perú - Interbank.

Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA