Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Publicidad visual en Internet creció 33% en el 2009, según IAB Perú

Foto: RPP
Foto: RPP

La inversión publicitaria en la Red superó los 12 millones de dólares el año pasado. El sector Telecomunicaciones es el que más invierte en el medio online.

IAB Perú (Interactive Advertising Bureau), asociación que agrupa a las principales empresas peruanas en Internet, informó que la inversión publicitaria online estimada durante el 2009 fue de 12.3 millones de dólares (este monto no incluye los sitios web que no son miembros del IAB Perú), lo que representa un crecimiento de 18% respecto al 2008, año en el que se invirtieron US$ 10.4 millones.

Del monto total invertido en el 2009, US$ 5.2 millones corresponden a 'Publicidad Visual' (banners, layers, botones, etc.) y US$ 7.1 millones a 'Publicidad en Buscadores' (no incluye a Google, Yahoo! y otros internacionales).

Para el IAB Perú, este crecimiento si bien es positivo para un año golpeado por una fuerte crisis económica internacional, es todavía bajo para el Perú porque representa menos del 3% de la torta publicitaria, a pesar de la alta penetración de usuarios de Internet en el país (28%) y sobretodo en Lima (60%).  

De otro lado, el IAB Perú informó que los sectores que más invierten en el mercado online son: Telecomunicaciones (25.9%), Banca (15.5%), Educación (14.1%), Tecnología (6.9%), Consumo Masivo (6.8%), entre otros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA