Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Pymes declaran haber sufrido aumento de estrés

La encuesta de Regus examina, asimismo, los principales motivos de preocupación que provocan el estrés.

Con un  46% de las PYMES de todo el mundo que declara haber sufrido un aumento del estrés en los dos últimos años, resulta evidente que el difícil ambiente económico de estos años afectó tanto al comportamiento empresarial  como a la vida personal de los empresarios. El 35% de los encuestados peruanos dice que su nivel de estrés aumentó significativamente en los dos últimos años.

Aparte de los niveles generales de estrés, la encuesta de Regus examina asimismo los principales motivos de preocupación que lo provocan. En general los empresarios dicen estar ante todo preocupados por la caída de ingresos y beneficios. La segunda causa de preocupación es la falta de liquidez o capital circulante para invertir en la reactivación económica, seguida muy de cerca por la demora en los pagos. En Perú, más concretamente, la demora es la principal causa de preocupación, seguida por la falta de capital para invertir en la recuperación y la restricción de créditos bancarios.

Mark Dixon, Director Ejecutivo de la operadora de espacios de trabajo Regus, comenta: "Las pequeñas empresas constituyen un importante barómetro del crecimiento y la innovación de cualquier país. El éxito empresarial es un indicador de innovación y de futura generación de riqueza. En vista de su importancia, las preocupaciones y los obstáculos a los que se enfrenta este segmento podrían tener graves repercusiones en el conjunto de la economía”.

"En un momento en que las PYMES salen de un periodo de dificultad económica y se preparan para invertir en la recuperación, sus preocupaciones revelan que sigue habiendo graves problemas por conseguir capital para invertir. Las PYMES peruanas, que suponen el 99% de todas las empresas y emplean a un 78% de la masa laboral, siguen estando preocupadas por las medidas inadecuadas que está adoptando el Gobierno ."

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA