Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Rutas de Lima: ¿MEF apoyará a Municipalidad de Lima?, esto opinan expertos

 Rafael López Aliaga, dijo que el lunes tendrá una última reunión con el fondo canadiense de infraestructura Brookfield, el accionista mayoritario de la concesionaria Rutas de Lima, para llegar a un acuerdo bilateral.
Rafael López Aliaga, dijo que el lunes tendrá una última reunión con el fondo canadiense de infraestructura Brookfield, el accionista mayoritario de la concesionaria Rutas de Lima, para llegar a un acuerdo bilateral. | Fuente: Andina

Expertos en economía creen que se debe esperar finalizar el proceso de arbitraje antes de intentar resolver el contrato de concesión.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, descartó un financiamiento a la Municipalidad de Lima para finalizar la concesión de Rutas de Lima. RPP conversó con expertos en el tema y esto es lo que opinaron.

Según Carlos Thorne Vetter, exministro de Economía y Finanzas, la decisión del funcionario es la adecuada, sobre todo porque existe un proceso de arbitraje interpuesto, el cual podría resolverse a favor de la empresa y generar pérdidas económicas para el Estado.

“Se tiene que ir al CIADI, se tiene que hacer el arbitraje, y las dos partes tienen que presentar sus descargos… me da la impresión de que en ese caso perdería López Aliaga, no solamente él, si decide de manera arbitraria anular el contrato, el estado tendría que pagar una suma de dinero enorme”, refirió.

Sobre el anuncio de Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, sobre un financiamiento del MEF, Thorne coincidió con el ministro sobre su negativa y recordó que un apoyo económico de ese tipo podría afectarla.

“A mí me parece que es totalmente razonable lo que ha declarado el ministro de Economía. Es lo que corresponde, no solamente eso sino que el ministro de Economía no puede dar dinero para que la municipalidad le compre la participación a una concesionaria está prohibido por ley”, precisó.

Por su parte, Elmer Cuba director socio de Macroconsult, recordó que el MEF no tiene mucha injerencia en la administración municipal, esto en cuanto al poder del Ejecutivo para evitar que la comuna termine el contrato.

“Solamente convencer con la verdad, con la ley, con la justicia no tiene un mandato expreso sobre el municipio ni sobre la corte, pero sí puede hablar fuerte sobre la relación a los contratos eso está garantizada en la Constitución”, refirió.

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA