Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Seis potencias panaderas traen lo más avanzado de sus técnicas

El plato fuerte de la FEPAN 2010, será, además de destacados ponentes locales, la presencia de cinco líderes del rubro de panificación en sus respectivos países.

El SENATI lanzó la convocatoria para participar del 14 al 16 de octubre en la FEPAN INTERNACIONAL 2010, V Semana de la Industria de la Panificación, Pastelería y Chocolatería. Esta vez, se  anuncia la presencia de los más reconocidos especialistas de Alemania, Francia, Estados Unidos, Brasil, Chile y Colombia, países que actualmente exhiben un importante desarrollo del negocio y han logrado avances tecnológicos que interesan a toda la cadena de valor del pan. Actualmente, esta se calcula en más de 200,000 los actores de la cadena panadera en el Perú.


En efecto, a la gran feria-exhibición de más de 60 stands de proveedores de insumos y exponentes de la más avanzada tecnología, peruanos y extranjeros, se sumará un nutrido programa de capacitación en aspectos de gestión, mercado, tecnología, marketing y servicio. FEPAN 2010 ofrecerá talleres demostrativos de la aplicación de innovadores ingredientes, aditivos y manejo de la más moderna maquinaria utilizada en el sector. Estas actividades se transmitirán a diversas ciudades del Perú a través del sistema de videoconferencia del SENATI.


Presencia internacional


Pero el plato fuerte de la FEPAN 2010, será, además de destacados ponentes locales, la presencia de cinco líderes del rubro de panificación en sus respectivos países.


Karl Buss, experto panificador de Alemania, enseñará los secretos de las recetas de pan artesanal, un boom en la panadería moderna. El chileno, Manuel Morales Riveros, mostrará cómo recuperar el pan artesanal, una tendencia de consumo en panadería, así como las técnicas de producción del pan crocante. El  brasilero Marcelo Lourenco Rodríguez, expondrá sobre el hallazgo de una nueva enzima que disminuye el tiempo de cocción en el horno del pan francés, mientras que Felipe Ruiz Márquez, de Colombia, enseñará la tecnología de la elaboración de los panes precocidos, una oportunidad para tener siempre pan caliente. Asimismo, Ronio Ross Goncalvez, de Brasil, expondrá sobre los "Procedimientos de limpieza y sanitización en las panaderías.


Se contará también con la participación del norteamericano Kirk O´Donell, de AIB International, quien expondrá sobre la evolución de la panadería en el mundo.


Las historias de éxito del pan


Otra atracción del encuentro será la conferencia sobre Panaderos Exitosos del Perú y el mundo, sus factores de éxito y las estrategias aplicadas para crecer. Expondrán Carlos Pereyra, Jhonny Cobos, Celestino Peralta, Pío Pantoja y Rolando Avendaño.


Para participar debe contactar al e-mail fepan2010_1@stimulus.com.pe; fepan2010_2@stimulus.com.pe


Teléfono: 204-4804


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA