Fueron 99 trabajos presentados y 11 premios entregados en 5 categorías: prensa escrita, fotografía, comunicación radial, etc. Ganadores recibieron estímulos por un total de S/. 27,000.
La sexta edición del concurso “Estímulo Telefónica a la Comunicación - ETECOM 2010, premió a los 11 mejores trabajos de los 99 presentados en este certamen de las 5 categorías: prensa
escrita, fotografía, comunicación radial, comunicación audiovisual y prensa digital.
“Estamos muy satisfechos con los resultados, al comprobar que contamos con jóvenes con enorme talento periodístico. Con este incentivo buscamos estimular a estos futuros profesionales de la comunicación en el ejercicio de su actividad”, señaló Álvaro Valdez, Director de Comunicación e Imagen de Telefónica del Perú.
El jurado calificador estuvo conformado por destacados periodistas como Renato Canales, Director General de Prensa de Frecuencia Latina; Renato Cisneros, conductor de Radio Programas del Perú y Oxigeno, Esther Vargas, editora de la sección Ciudad de Perú.21, responsable de redes sociales del diario y del Blog Clases de Periodismo,. y representando a la empresa, Álvaro Valdez y GuillermoDenegri, Gerente de Comunicación Corporativa de Telefónica del Perú.
Los proyectos ganadores de este año, fueron calificados de acuerdo a su nivel de producción, investigación, estilo y estructura. Asimismo, todos ellos sumaron un total de premios de 27 mil soles para 33 estudiantes de las 12 universidades participantes del país tales como: UDEP (Piura), Santo Toribio de Mogrovejo (Chiclayo), Universidad Nacional de San Agustín (Arequipa), Universidad de Lima, PUCP, UNIFE, San Marcos, San Martín, UPC, UTP, César Vallejo (Lima Norte) y Alas Peruanas.
La premiación a los ganadores se realizó en el auditorio de la sede principal de la compañía, con asistencia de autoridades universitarias, profesores y estudiantes de las universidades participantes, así como los miembros del Jurado.
GANADORES DE ETECOM 2010
EN PRENSA ESCRITA:
• 1er. Puesto:
Empate entre dos crónicas periodísticas presentadas. Reciben el
estímulo los dos trabajos ganadores: a la crónica periodística
titulada “La vida a tijeretazos”, presentada por Alex Andrés Ruesta
Arica, quien cursa el VIII ciclo en la Universidad de Lima y a la
crónica periodística, titulada “Estado de emergencia”, presentada por
Cristóbal Samardzich Rizo-Patrón, quien cursa el VII ciclo en la
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
• 2do puesto:
Estímulo a la crónica periodística titulada “Las noches salvajes de
Zárate”, presentada por Emilia Figueroa Castañeda, quien cursa el VII
ciclo en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Profesor:
Jeremías Gamboa.
EN FOTOGRAFÍA
• 1er. Puesto:
Estímulo al trabajo titulado “Los Camaleros”, presentado por Edwin
Raúl Zapata Alvarado, quien cursa el VII ciclo en la Universidad
Católica Santo Toribio de Mogrovejo (Chiclayo) Profesor: Juan Antonio
Gil Salvatierra.
• 2do puesto:
Estímulo al trabajo titulado “Agonía: Manglar de San Pedro de Vice”,
presentado por Frank Karol Córdova Durand y Rafael Velarde-Álvarez
Cedrón, quienes cursan el IX ciclo en la Universidad de Piura.
Profesor: Andrés Garay Albújar.
• Mención Honorosa
Este reconocimiento se otorga al trabajo titulado “Pescadores
Artesanales”, presentado por Mario Alonso Lack Delgado, quien cursa
el IX ciclo en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
EN COMUNICACIÓN RADIAL:
• 1er puesto:
Estímulo al trabajo titulado “Una delicia radial… Entre pimienta y
sal”, presentado por Sabrina Pamela Yarleque Donayre, Leslee Xiomara
Barrios Depaz, Sandra Mirella Beltroy Mantovani, Sabrina Luciana
Mancini Criado, Claudia Fiorella Palomino Bueno y Fabrizio Agustin
Toro Sayas, quienes cursan el VII ciclo en la Universidad de Lima.
Profesora: Cecilia Monzón Zevallos.
• 2do puesto:
Estímulo de 1,500 Soles, al trabajo titulado “Orquesta sinfónica
nacional juvenil del Perú”, presentado por Rosa Stephanie Julián
Gonzáles, quien cursa el X ciclo en la Universidad de San Martín de
Porres. Profesora: Julio Mac Kay Gonza.
EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
• 1er puesto:
Estímulo al trabajo titulado “Algodón peruano”, presentado por Silvio
Buendía Cayo, Sophia Azaña Reátegui, Luis Almeyda Almeyda, Lucia
Arellano Pasante, Jesús Chávez Rojas, Carol Dávila Chávez, Elizabeth
Gonzáles Díaz, Adriana González Rodríguez, Elena Díaz Camargo, Jorge
de la Quintana Green, Javier Fernández Vargas, Mayra Coronado
Balladares, Stefani Calle Vásquez y Silvia Núñez Pachas, quienes
cursan el X ciclo en la Universidad de San Martín de Porres.
Profesores: Hernán Araujo / Víctor Ampuero
• 2do puesto:
Estímulo al trabajo titulado “Ellos son la voz”, presentado por Luis
Alberto Nieva Barreda y Edwar Andy Ruiz Prado, quienes cursan el IX
ciclo en la Universidad Tecnológica del Perú. Profesor: José Rocha
EN PRENSA DIGITAL:
• 1er puesto:
Estímulo al trabajo titulado “El mercado de Piura”, presentado por
José Miguel Hidalgo Rodríguez, quien cursa el X ciclo en la
Universidad de Piura. Profesora: Lyudmyla Yezerska
• 2do puesto:
Estímulo al trabajo titulado “Esta vida es mía”, presentado por Diana
Félix Seras, Andrea Escobar Arauco y Annemarie Cuculiza Brunke,
quienes cursan el IX ciclo en la Universidad Peruana de Ciencias
Aplicadas. Profesores: Alberto Mejía / Daniel Flores