¿Qué hay más allá del emprendimiento inicial? ¿Cómo podemos llegar a ser realmente un país innovador en áreas claves en la era de la información como son la ciencia y la tecnología?
Perú, país de innovadores, ese parece ser el nuevo lema que nos dejó el “IV Encuentro de Jóvenes Innovadores #innovape”, donde quedó claro que no basta emprender y ser creativos en una era digital, sino que hay que acelerar el ADN innovador de los estudiantes y profesionales del país.
¿Qué hay más allá del emprendimiento inicial? ¿Cómo podemos llegar a ser realmente un país innovador en áreas claves en la era de la información como son la ciencia y la tecnología? ¿Los jóvenes universitarios del país, están listos para afrontar este reto, cómo pueden ellos explotar su ingenio?, fueron algunas de las preguntas planteadas el pasado viernes 09 de noviembre, en el evento organizado por el Centro de Innovación de IPAE, donde cerca de 300 estudiantes peruanos compartieron sus ideas, participaron en talleres, workshops, ferias y debates de expertos internacionales y nacionales, buscando asumir el desafío de hacer innovación.
Susana Elespuru, Presidenta de IPAE- Accion Empresarial, señaló en la inauguración del encuentro, que con el soporte de varias universidades peruanas se busca promover la inclusión del curso “Gestión de la Innovación” desde el pre-grado: “Creemos relevante empezar a hacer innovación, lo más pronto en la vida académica de los futuros profesionales y técnicos del Perú, y nada mejor que hacerlo desde el inicio de la carrera", puntualizó.
"Estamos seguros que las universidades peruanas incluirán cursos (sobre innovación) para así innovar desde el comienzo de la vida universitaria", añadió Maite Vizcarra, Gerente del Centro de Innovacion de IPAE, durante el desarrollo del “Encuentro de Jóvenes Innovadores #innovape".
El evento, que tuvo lugar en la sede de IPAE de Pueblo Libre, contó con la participación de panelistas como Esther Álvarez, Presidente de la Fundación In-nova Castilla - La Mancha (España); René Rojas, CEO & CO Fundador HubBOG (Colombia); Benito Juárez, miembro de la Red mundial Fab Lab; Ivan Juscamaita, Gerente de Propiedad Intelectual deMicrosoft ; Mercedes Carazo, Directora Ejecutiva Científica del Instituto Tecnológico Pesquero; Angélica Matsuda, Directora ejecutiva del Consejo Nacional de la Competitividad; Carmen Chávez, de COFIDE; Gary Urteaga, co-fundador de Papaya.pe; Luis Carlos Burneo, creador de imagina.pe, Susana Eléspuru, Presidente de IPAE Acción Empresarial; Maite Vizcarra, gerente del Centro de Innovación IPAE, entre otros.
El “IV Encuentro de Jóvenes Innovadores” fue transmitido por la plataforma virtual lamula.pe vía UStream y reportado minuto a minuto en las redes sociales del Centro de Innovación de IPAE. Los jóvenes se hicieron escuchar en Twitter convirtiendo el hashtag #InnovaPe y la cuenta @IPAE_Innova en tendencia a nivel nacional.
Comparte esta noticia