Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Estudiar lejos para vivir mejor: inseguridad e inestabilidad motiva a jóvenes a dejar el Perú
EP 274 • 03:51
Reflexiones del evangelio
Martes 6 de mayo | "Jesús les contestó: Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no pasará hambre, y el que cree en mí nunca pasará sed"
EP 961 • 11:47
Informes RPP
Del cónclave al "Habemus Papam"
EP 1281 • 07:25

Yobel Supply Chain Management se consolida en mercado panameño

Empresa peruana en dos años de operaciones en Panamá, incrementa su fuerza laboral en un 400%.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La entrada en vigencia del TLC entre Perú y Panamá abrió las puertas para que las empresas locales exploren un mercado con oportunidades inmejorables, muestra de ello es lo hecho por Yobel SCM, empresa de origen peruano con presencia en 12 países, dedicada a la gestión y optimización de los procesos de la cadena de suministros, que tuvo la visión de incorporarse al mercado Panameño con notable éxito.
 
Yobel SCM lleva dos años operando en Panamá y recientemente participó en el Panamá Invest 2012 Executive Luncheons, organizado por la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones de Panamá (Proinvex) y la Embajada de Panamá en Perú, atendiendo a una invitación del Embajador de Panamá, Don Carlos Linares Brin, para dar testimonio como inversión peruana presente en el país centro americano.
 
De acuerdo con Rafael Herrera, Gerente Regional - Región Norte de Yobel SCM, el proceso de incorporación a Panamá se desenvolvió de forma óptima, dando muestras de un alto desarrollo de las instituciones públicas y un marco legal bastante propicio para hacer empresa.
 
A la fecha, Yobel Panamá opera en dos centros de distribución, contando con una capacidad de almacenamiento de 5,000 posiciones, administrando una flota de vehículos con capacidad para atender la entrega de 12,000 pedidos mensuales y con un alcance territorial capaz de cubrir todo el país. Para el 2013, se tiene previsto duplicar las ventas obtenidas en el ejercicio 2011 y un crecimiento de capacidades en el orden del 100 por ciento, existiendo planes para ingresar con operaciones In House a la Zona Libre de Colón.
 
“Un claro indicador de nuestro compromiso con el desarrollo de nuestras operaciones en Panamá, es que al cabo de estos dos primeros años hemos incrementado nuestras capacidades en más de 300 por ciento y la fuerza laboral ha observado un crecimiento en un 400 por ciento, siendo un dato importante que el 45 por ciento de nuestros colaboradores son mujeres, cuota de género que resulta inusual en la industria logística”, manifestó Rafael Herrera.

La situación económica que ocupa la República de Panamá en el contexto de las economías de las Américas es de un PBI que supera los 35 mil millones de dólares y una tasa de crecimiento en el 2011 cercana al 10.5 %. En la actualidad la inversión peruana directa en Panamá, con cifras al 2010, fue cercana a los 20 millones de dólares, concentrada principalmente en el sector bancario y gastronómico.
 
“Conforme lo ha adelantado el Embajador Guillermo Russo Checa, quien preside la misión diplomática peruana en Panamá, con ocasión del anuncio de la entrada en vigencia del acuerdo de Libre Comercio, se estima que en los próximos 2 años, el intercambio comercial entre ambas naciones se incremente en un 100%, hasta alcanzar la cifra anual de 1,600 millones de dólares.”, comentó Rafael Herrera, Gerente Regional de Yobel SCM.
 

Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA