Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

BCR advierte pérdida de influencia del MEF en políticas públicas: "Antes su opinión era respetada y dejó de ser escuchada"

Julio Velarde pide mayor respeto a la opinión del MEF
Julio Velarde pide mayor respeto a la opinión del MEF | Fuente: RPP

Julio Velarde, presidente del BCR, alertó sobre la desatención a las opiniones técnicas en decisiones de gobierno. Además, criticó que desde 2016 se ignoren posturas del MEF, antes consideradas responsables, y advirtió que, sin criterios técnicos, no es posible lograr un buen gobierno.

Julio Velarde, presidente del Directorio del Banco Central de Reserva del Perú, presentó el Reporte de Inflación de junio del 2025. Durante la ronda de preguntas, respondió a RPP el rol que realiza el Ministerio de Economía y Finanzas.

"Antes la opinión del MEF era respetada y dejó de ser escuchada en varios periodos aprobados. Antes el MEF opinaba y se consideraba que su opinión era responsable. Se discutía en todo caso. Acá, sabiendo que el MEF se oponía, se aprueba; desde el 2016 inclusive", dijo.

Velarde expresó su preocupación por una tendencia, que observó tanto en Perú como a nivel mundial, de ignorar las opiniones de los expertos y los criterios técnicos.

"Creo que una tendencia del mundo y lo vamos en varios países, que las opiniones técnicas son cada vez menos escuchadas y lo podemos ver en algunos países más grandes del mundo", señaló.

Lamentó que en el pasado, la opinión del MEF solía ser respetada y discutida, pero ahora es "sin escuchar" que se aprueban decisiones, incluso desde 2016. Enfatizó que "sin criterios técnicos a la larga no se puede tener un buen gobierno. Tiene que ser una opinión técnica, no ser tampoco un capricho del MEF lo que está opinando, pero sí deberían tenerlo más en cuenta y discutir".

Finalmente, lamentó que, a diferencia de antes, cuando los políticos habían experimentado estas crisis y eran más cuidadosos. "Creo que eso se ha irritado algo. Y sí, creo que es importante que se tenga conciencia", indicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA