Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

SBS: “Los ciudadanos toman conciencia de la importancia de su historial crediticio al momento de sacar un nuevo crédito”

Las herramientas de la SBS son totalmente gratuitas.
Las herramientas de la SBS son totalmente gratuitas. | Fuente: Foto: Andina

Los reportes de historial crediticio no solo sirven para acceder a nuevos créditos. También lo utilizan otras entidades como empresas, embajadas e incluso alquileres.

Casi 2 millones de personas han revisado su reporte de deudas de manera gratuita desde octubre de 2016. La Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) fue reconocida por este servicio en el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública otorgado por Ciudadanos al Día. Jamile Vallés Espinoza, analista de la entidad, nos explica cómo fue implementado y porqué es importante mantener una buena calificación crediticia.

¿En qué consisten las herramientas Reporte de Deudas SBS y Alerta de Calificaciones?

Son aplicativos virtuales que se han implementado desde octubre de 2015. El Reporte de Deudas es un consolidado de las deudas de cualquier ciudadano que se puede consultar en web o móvil. La Alerta de Calificaciones alerta al ciudadano si ha incurrido en alguna mora que cambió su calificación o en caso se reporte una nueva línea de crédito.

¿Qué resultados han alcanzado con este proyecto?

Poder facilitar a los ciudadanos el acceso a un sistema para monitorear adecuadamente el estado de sus deudas. Antes muchas personas se enteraban de la información muy tarde y con una calificación deteriorada. Cuando querían acceder a nuevos créditos recién se enteraban que tenían un reporte negativo.

Buscamos informar proactivamente al ciudadano para que haga un uso responsable de sus créditos. Eso le permitirá tener mejores créditos y tasas de interés.

¿Cómo era el proceso antes del lanzamiento del servicio?

Antes solo teníamos atención en oficinas y de manera escrita. No teníamos alcance a nivel nacional. Las personas pueden acceder a través de Internet.

¿Al peruano le importa su historial crediticio?

Normalmente los ciudadanos toman conciencia de la importancia de su historial crediticio al momento de sacar un nuevo crédito. Alertamos a las personas para que usen el sistema de manera responsable. El reporte no es solamente para acceder a nuevos créditos, sino que además la utilizan otras entidades como empresas, embajadas e incluso alquileres.

Video recomendado

Tags

Lo último en Tus finanzas

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA