Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Sencillo y al Bolsillo: descubre cómo llevar tu emprendimiento al siguiente nivel con el live shopping

RPP estrenó este sábado el programa 'Sencillo al Bolsillo'. | Fuente: RPP

En el estreno de Sencillo y al Bolsillo, el docente universitario Edmundo Lizarzaburu dio consejo a los emprendedores que quieran incursionar en esta modalidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:59

El live shopping (compras en vivo, en español) es una tendencia que nació en China en 2016 con el lanzamiento de Taobao Live. A casi diez años, esta estrategia se ha consolidado como una de las formas más efectivas para vender productos a través de redes sociales, especialmente tras la pandemia de la COVID-19.

En el estreno del programa Sencillo y al Bolsillo, el profesor de Administración y Finanzas de la Universidad ESAN, Edmundo Lizarzaburu, dijo que, para los emprendedores, esta modalidad es una oportunidad de bajo costo para que sus productos lleguen a un mercado más amplio a través de plataformas como TikTok. 

El especialista destacó así que el live shopping permite convertir un “cachuelo” en un emprendimiento sostenible en el tiempo.

“Ese tipo de negocio no solamente está calando en Lima, sobre todo en provincia, lo cual está generando que las personas tengan ingresos secundarios a su trabajo”, comentó.

Te recomendamos

Tres consejos si decides iniciar en el live shopping

El experto dio tres consejos a los emprendedores que quieran incursionar en las ventas en línea a través de transmisiones en redes sociales:

  1. Estar convencido de lo que se ofrece: la seguridad en el producto es clave.
  2. Comprender que las ventas no son inmediatas: es necesario mantener una presencia constante y activa ante la audiencia.
  3. Ofrecer una diversidad de productos: para captar a distintos tipos de clientes y maximizar las oportunidades de venta. Si un producto no tiene la distribución esperada, debe ser reemplazado rápidamente por otro que genere mayor demanda.

La necesidad de fidelizar a los clientes y llevar las cuentas de manera ordenada

Asimismo, Lizarzaburu sugirió llevar el negocio de manera ordenada y separada de las finanzas personal o de las cuentas donde se percibe el sueldo.

"El emprendimiento debe manejarse en una cuenta diferente a la fuente principal de ingresos", señaló.

Sobre la gestión de costos, recomendó considerar gastos como la electricidad, el celular y el equipo utilizado para transmitir. Estos deben distribuirse entre la cantidad de productos vendidos para calcular correctamente los márgenes de ganancia.

“Uno suele emocionarse pensando en un 100 % de ganancia, pero aplicar descuentos después puede desmotivar a los primeros compradores”, advirtió.

Finalmente, el docente universitario sugirió aprovechar cada venta para construir una comunidad. Al registrar los datos de los clientes durante la transacción, se puede pedir autorización para enviar promociones futuras, ofreciendo descuentos exclusivos que fidelicen al público.

Te recomendamos

Sencillo y al Bolsillo

EP11 | SEGUROS: AHORRA CON ESTOS HACKS FINANCIEROS | MARÍA PAULA GUERRA-GARCÍA EN #SENCILLOYALBOLSILLO

Una persona precavida vale doble y, sin embargo, muchos consideramos el invertir en un seguro un gasto innecesario. En este episodio, María Paula Guerra-García, especialista en el tema, nos acompañará a entender cómo funciona el mundo de los seguros y los reaseguros y por qué es importante proteger nuestra salud, nuestra vida, nuestro capital y nuestro futuro.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Tus finanzas

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA