Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Artistas jóvenes analizan a Cantinflas como parte de lo mexicano

La muestra, ´¿Qué me ve, joven? Cantinflas ilustrado´, que se inauguró en la Cineteca Nacional, se realizó en el marco de los festejos realizados por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Artistas e ilustradores contemporáneos ofrecen a partir de hoy una reinterpretación de la imagen y el lenguaje de Cantinflas, como parte de la identidad nacional mexicana, a través de una exposición en la capital del país.

La muestra, "¿Qué me ve, joven? Cantinflas ilustrado", que se inauguró en la Cineteca Nacional, se realizó en el marco de los festejos realizados por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México (Conaculta) en conmemoración del centenario del nacimiento del comediante Mario Moreno Reyes, el pasado 12 de agosto.

Con un conjunto de obras en variados formatos, "pretendemos establecer una especie de diálogo entre lo que se considera viejo y lo nuevo", manifestó la curadora de la exposición, Alegra Cordero.

Es decir, "el discurso de Cantinflas, aunque fue elaborado hace muchos años, sigue muy vigente en nuestros días, es por ello que estos artistas lo utilizan para burlarse y, a la vez, hacer una reflexión de los tiempos que corren".

Y coincidiendo con esta idea, la artista Julia Reyes, presente en la exposición con la obra "Gabardina patriota", aseguró que "tristemente" las ideas y anhelos que tenía el mítico personaje podrían ser aplicados a la realidad actual, "porque seguimos presenciando muchos de los problemas sociales de antaño".

Además de acuarelas, dibujos en tinta, a lápiz y pinturas al óleo, se incluyen otras piezas que saltan a la vista, como es el caso de un objeto tridimensional que da la bienvenida: un títere de autoría anónima con las características del famoso "peladito", inmortalizado por el actor mexicano Mario Moreno Reyes.

Cinco de las 15 obras que integran la colección fueron realizadas ex profeso para la exhibición, mientras que las otras 10 provienen del Museo del Estanquillo, propiedad del escritor mexicano Carlos Monsiváis.

"¿Qué me ve, joven? Cantinflas ilustrado" permanecerá abierta sin ningún costo al público hasta el 25 de agosto.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA