Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Susana Villarán se negó a decir cuándo aportaron Odebrecht y OAS a sus campañas de 2013 y 2014
EP 1872 • 24:29
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Crimen de B King y Regio Clown: lo que se sabe sobre la trágica muerte de los músicos colombianos en México

B King y Regio Clown fueron hallados sin vida en México tras ofrecer una presentación.
B King y Regio Clown fueron hallados sin vida en México tras ofrecer una presentación. | Fuente: Fuente: Instagram: @bkingoficial, @regioclownn

Los artistas fueron hallados sin vida en México tras varios días de desaparición. Las autoridades anunciaron el inicio de una investigación por homicidio. A continuación, un repaso de lo que se conoce hasta ahora sobre el caso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido como B King, y Jorge Luis Herrera Lemos, quien usaba el nombre artístico Regio Clown, fueron encontrados sin vida en el Estado de México, tras permanecer casi una semana desaparecidos. Ambos habían viajado al país para participar en un concierto, y su ausencia encendió la alarma entre familiares, amigos, seguidores y autoridades de ambos países.

La Fiscalía del Estado de México confirmó la mañana del lunes 22 de septiembre que los cuerpos fueron hallados en Cocotitlán, en las afueras de la capital mexicana, y anunció el inicio de una investigación por homicidio. La noticia provocó conmoción en la escena musical, donde B King y Regio Clown eran reconocidos por su trabajo en la música urbana y electrónica.

¿Qué se sabe del caso?

El 11 de septiembre los artistas llegaron a Ciudad de México para cumplir con una presentación el 14 del mismo mes en la discoteca ElectroLab, como parte de la fiesta Sin Censura… Independence Day, junto a otros DJ como Rogelio Mastracci, Fumaratto Ferroso, Valery Bautista, Camila Gutiérrez y Gerardo Calles.

Un día después, B-King publicó un video en el que agradecía la acogida del público: “Muchas gracias, mi México lindo y querido”, escribió. “Excelente, rompiendo en México. Una belleza. Me siento contento, agradecido. Después de hoy vienen cosas gigantes, en el nombre de Dios”. Regio Clown, en contraste, compartió el 16 de septiembre un mensaje reflexivo: "He aprendido a distinguir la compañía genuina de la presencia interesada".

Ese mismo día, según relató el mánager de B King, Juan Camilo Gallego, en el pódcast Mañanas Blu, ambos salieron del hotel en el que se hospedaban para ir a un gimnasio en la colonia Polanco. Él decidió no acompañarlos, pero mantuvo contacto con ellos hasta cerca de las 4 de la tarde, cuando Regio Clown le informó que almorzarían con unos conocidos. Nunca regresaron.

Juan Camilo Gallego, mánager de B King, emitió este comunicado tras la desaparición del artista junto a Regio Clown.

Juan Camilo Gallego, mánager de B King, emitió este comunicado tras la desaparición del artista junto a Regio Clown.Fuente: Instagram: @camilomanagerr

La búsqueda y el hallazgo

El 18 de septiembre, la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México emitió fichas oficiales para dar con el paradero de ambos artistas. Las imágenes circularon ampliamente en redes sociales y contaron incluso con el apoyo de J Balvin, quien compartió la foto de B King. Según la descripción, Sánchez vestía camiseta negra, pantalón deportivo y zapatillas blancas, mientras que Herrera llevaba un conjunto deportivo negro con zapatillas oscuras.

El viernes 19, Gallego difundió un comunicado relantando que la última vez que fueron vistos fue rumbo al gimnasio. Tres días más tarde, la Fiscalía del Estado de México confirmó que dos cuerpos hallados en Cocotitlán coincidían con las características de los artistas. Los familiares de Sánchez reconocieron el cuerpo el lunes 22, hecho que también fue confirmado por el consulado colombiano. En paralelo, el Gobierno mexicano informó que Herrera también había sido identificado.

Las investigaciones y las primeras hipótesis

Las autoridades mexicanas señalaron que la investigación está en curso y se desarrolla en coordinación entre la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México, la Fiscalía del Estado de México y la Fiscalía General de la República. La fiscal Bertha Alcalde explicó que las cámaras de seguridad muestran a los artistas saliendo por su cuenta de la capital hacia el Estado de México, donde finalmente fueron hallados.

Junto a los cuerpos se encontró un mensaje con la firma “FM” y la advertencia: “Llegó la FM, esto va para todos los chapulines, encargados y vendedores, vamos por todo”. Esta inscripción fue atribuida al grupo criminal Familia Michoacana, aunque las autoridades no han confirmado oficialmente que este cártel esté detrás del crimen.

En paralelo, la Policía de Colombia informó que B King era sobrino de Camilo Torres Martínez, alias 'Fritanga', exjefe del Clan del Golfo condenado en Estados Unidos hasta 2019. El propio músico había reconocido ese parentesco en una entrevista con el programa Lo sé Todo. No obstante, su mánager descartó cualquier vínculo con el narcotráfico.

Medios locales, como El Tiempo y El Gráfico, reportaron que los cuerpos fueron localizados el 17 de septiembre en Chalco y que en la zona se encontró la pinta criminal ya mencionada. Hasta el momento, las autoridades solo han confirmado que se trata de un homicidio, sin dar detalles sobre el móvil ni sobre posibles responsables.

¿Quiénes eran B King y Regio Clown?

B King, de 31 años, era originario de Santander y vivía en Medellín. Su carrera en la música urbana lo llevó a colaborar con artistas como la DJ Marcela Reyes, con quien mantuvo una relación de casi nueve años. Entre sus canciones más conocidas se encuentran Made in Cali, Como yo y Mi Diosa.

Regio Clown, de 35 años, era oriundo del Valle del Cauca. Además de DJ y productor, se describía como empresario y guía espiritual. Su trabajo artístico consistía en fusionar música urbana con ritmos electrónicos y se había consolidado como colaborador cercano y asesor de B King.

Los últimos mensajes de B King y Regio Clown

En una de sus últimas publicaciones, el 16 de septiembre, Regio Clown mostró el cielo y agradeció a Dios por las lecciones de la vida, incluso las negativas, advirtiendo sobre personas que no siempre tienen buenas intenciones. B-King, en cambio, dejó como últimas palabras conocidas un mensaje privado a la modelo Carolina Londoño, su mejor amiga, en el que aseguraba que estaba bien y que debía contarle algo. Meses antes había denunciado en redes sociales amenazas contra su vida.

Tras confirmarse su muerte, las reacciones no se hicieron esperar. Amigos y colegas de la música publicaron homenajes en redes sociales. Rogelio Mastracci recordó  a Regio Clown como un amigo entrañable y, sobre B King, escribió: “Gracias por regalarnos esa hermosa energía que desbordabas”.

Stefania Agudelo, hermana del cantante, relató en Radio Caracol que B King estaba feliz de cumplir el sueño de presentarse en México, al que describía como “una puerta muy grande” para su carrera. Su mánager también lo despidió con un mensaje emotivo: “Tu mensaje llegará a todo el mundo”. La DJ Angie Miller, por su parte, expresó su indignación: “No es justo lo que está pasando”.

Marcela Reyes, exesposa de B King, se declaró devastada y pidió respeto en medio de rumores que circularon en redes. “Me quedo con los siete años compartidos, llenos de recuerdos imborrables que no solo llevo en mi corazón, sino también mi hijo”, escribió en una historia en Instagram.

Reacciones en Colombia y México

La desaparición y posterior hallazgo de los cuerpos provocaron declaraciones oficiales de alto nivel. El presidente colombiano Gustavo Petro pidió en un inicio la intervención del Gobierno mexicano para localizarlos con vida. Tras confirmarse la noticia, aseguró que se trataba de un crimen ligado a la “mafia internacional fortalecida por la estúpida política militar y prohibicionista de la llamada guerra contra las drogas”, a la que calificó de ineficaz para enfrentar al narcotráfico.

Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las investigaciones avanzan y rechazó que este hecho afecte las relaciones diplomáticas entre ambos países. Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores anunció que se llevará a cabo una investigación exhaustiva y que ya trabaja en coordinación con la Cancillería colombiana en el proceso de repatriación de los restos.

“No voy a entrar a debate con el presidente Petro. Yo creo que es un lamentable episodio, tiene que hacerse la investigación a fondo. Y, por supuesto, la relación diplomática que tiene que haber con Colombia”, apuntó Sheinbaum durante una conferencia de prensa.

Mientras tanto, la comunidad musical y los seguidores de ambos artistas continúan expresando su dolor en redes sociales, recordándolos no solo por su música, sino también por la energía y el carisma que transmitieron en cada presentación.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis
Código Pulp

EP08 | T1 | Parker, el criminal más duro de la ficción policíaca

Dentro de la primera hornada de escritores de novela negra estadounidense de los años 20, hace ya un siglo, que se formó en torno a la revista Black Mask, nació el género hardboiled, con personajes como Race Williams de Carroll John Daly o el agente de la Continental del gran escritor Dashiell Hammett. Eran detectives o justicieros urbanos caracterizados por golpear primero, incluso disparar primero, y preguntar después. Pero ninguno de esos personajes alcanzó la dureza implacable ni el nivel de violencia del personaje del que vamos a hablar: PARKER, un ladrón desalmado que protagonizó una veintena de novelas escritas por un autor bajo pseudónimo. A Parker y a sus salvajadas vamos a dedicarle el Código Pulp de hoy, contando con la colaboración de otro experto en hardboiled y erudito de la cultura popular, el guionista argentino Roberto Barreiro. Y a los controles, Chica Canela, sin cuya ayuda no somos nada.

Código Pulp
Código Pulp
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA