Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Bob Marley: 8 datos de la leyenda del reggae

Facebook Oficial
Facebook Oficial

Un día como hoy nació el intérprete de ´No Woman, No Cry´, Bob Marley.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Facebook Oficial
Facebook Oficial
Facebook Oficial
Facebook Oficial
Facebook Oficial
Facebook Oficial
Facebook Oficial
Facebook Oficial
Facebook Oficial
Facebook Oficial
Facebook Oficial
Facebook Oficial
Magnolia Films
Magnolia Films
Facebook Oficial
Facebook Oficial

El mundo recuerda hoy el creciente legado de Bob Marley, en el 70 aniversario de la figura más emblemática de Jamaica, icono de la protesta social y máximo exponente indiscutible del reggae y el movimiento rastafari.

Nacido en 1945 en la humilde Nine Miles, el cantante jamaiquino nutrió sus dotes musicales durante su adolescencia en Trench Town, un suburbio de Kingston donde conoció a los miembros de The Wailers.

Durante sus viajes a EE.UU. en la década de los sesenta, para visitar a su madre, vivió la segregación racial, lo que inspiró la temática de muchas de sus canciones, según explicó a Efe Chris Salewicz, autor de la biografía "Bob Marley: The Untold Story" ("Bob Marley: La historia no contada").

Según apuntó a Efe Stephen King, autor de "Reggae, Rastafari and the Rethoric of Social Control" ("Reggae, rastafari y la retórica de control social"), el hecho de que su música empezara a comercializarse en álbumes ya a comienzos de los 70 (y no en singles sueltos), contribuyó a la rápida propagación del reggae a nivel internacional.

Otra clave, en su opinión, fue su temática universal: transformación social, rechazo al colonialismo y emancipación, en una década en que se registraron múltiples movimientos de descolonización en el mundo. Conoce más datos del músico en la siguiente galería.

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA