Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Daniel Day-Lewis dona manuscritos de su padre a universidad de Oxford

Difusi
Difusi

El poeta Cecil Day-Lewis (1904-1972) es considerado uno de los autores angloirlandeses más relevantes del siglo XX.

El actor inglés Daniel Day-Lewis donó hoy a la Universidad de Oxford los manuscritos de su padre, el poeta Cecil Day-Lewis (1904-1972), considerado uno de los autores angloirlandeses más relevantes del siglo XX.

La colección cedida a la biblioteca Bodleian -la mayor universitaria del mundo- presenta, en un total de 54 cajas, cartas del escritor a su segunda mujer, la actriz Jill Bacon; guiones de radio y televisión; material audiovisual y manuscritos de sus obras, entre otros.

Con estos documentos, la universidad espera introducirse en la obra del poeta y los aspectos de su vida personal desde un ángulo más íntimo, como a través de la correspondencia que Day-Lewis mantuvo con los también escritores Kingsley Amis y Robert Graves, y con la actriz Peggy Ashcroft.

El actor de 55 años, protagonista de filmes como "Gangs of New York" y "En el nombre del padre", declaró que tanto su hermana Tamasin como él están "encantados" de que los manuscritos permanezcan en Oxford pues le habría "agradado" a su padre, que desarrolló gran parte de su carrera en esa prestigiosa institución.

Tras estudiar en Oxford, Cecil Day-Lewis obtuvo el puesto de profesor de poesía en 1951, un trabajo que combinó con la creación de su obra poética y narrativa, entre la que figuran las novelas de misterio publicadas bajo el pseudónimo de "Nicholas Blake".

"Si los documentos hubieran acabado fuera del país nos habría entristecido como familia. Las generaciones futuras tendrán ahora un acceso fácil a estos archivos para investigarlos o simplemente ver como un poeta trabajaba", explicaron los hijos del autor en un comunicado.

En esta colección destaca la correspondencia que el escritor mantuvo con su segunda mujer, la actriz Jill Bacon, que realizó numerosas lecturas públicas de los poemas de su esposo, incluso tras su muerte.

EFE

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA