Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

Directora de "Vogue" Latinoamérica: “Haber tenido a Yalitza en portada fue un gran aprendizaje para nosotros”

Karla Martínez, directora de Vogue México y Latinoamérica y Yalitza Aparicio, actriz oaxaqueña.
Karla Martínez, directora de Vogue México y Latinoamérica y Yalitza Aparicio, actriz oaxaqueña. | Fuente: Instagram

Karla Martínez de Salas, directora editorial de Vogue México y Latinoamérica, conversó con RPP Noticias sobre la portada más difundida en la historia de la revista y explicó la importancia de empoderar y representar a las mujeres desde la moda.

“Yo creo que la gente ─y lo digo como mexicana de piel morena que creció en Estados Unidos─ cuando veía a Jennifer López en portada pensaba: se parece un poquito a mí, me relaciono un poquito con ella”, dice a RPP Noticias Karla Martínez de Salas cuando reflexiona sobre el impacto mundial que tuvo la portada de Yalitza Aparicio en Vogue México.

La directora editorial de Vogue México y Latinoamérica revela que la decisión de tener a la actriz oaxaqueña en portada se tomó en agosto de 2018. Tras ver Roma, la galardonada película del director mexicano Alfonso Cuartón, supieron que era un gran momento para hablar de la mujer indígena en México. “Haberla tenido en portada fue un gran aprendizaje para nosotros, porque sabemos que nuestras lectoras se sienten identificadas”, explicó.

Y es que los tiempos están cambiando y Vogue también. Hoy, la consigna de todo el equipo es darle una voz a mujeres reales, con quienes podamos sentirnos identificadas. Prueba de ello fue la portada del mes de enero, que mostró a la modelo 'plus size' estadounidense Paloma Elsesser.

“CADA DÍA ES UN OBSTÁCULO NUEVO”

Egresada de la Universidad de Arizona en Marketing y Administración de Empresas, Karla inició su carrera en Vogue US como Editora Asociada de Moda en el 2002. Tras mudarse a México, emprendió el reto de convertirse, en el 2016, en la Directora Editorial de Vogue México y Latinoamérica, cargo que ha ejercido con rigurosidad, dedicación y una importante consigna: impulsar a las mujeres latinoamericanas, “porque Vogue es la autoridad para hacerlo”.

Karla revela que uno de los aspectos más difíciles de ser editora de la legendaria revista de moda es que te enfrentas constantemente al cambio y a varios tipos de lectores. “Nuestra cultura tiene tantos rostros. Creo que lo importante para mí es qué está haciendo la mujer de la portada. Para abril tenemos a una modelo venezolana que desfiló en todas las pasarelas de alta costura, inclusive en el desfile de Hermès. Cuando la vi pensé: si no estamos celebrando que una venezolana está llegando a las pasarelas de París, ¿quién lo va a celebrar”, comenta.

Karla Martínez de Salas habla sobre la portada de Yalitza Aparicio en "Vogue" México. | Fuente: RPP Noticias

REPRESENTAR A TODAS

Karla afirma que, para la revista es importante darle una voz a todos los tipos de mujeres: Vogue no se limita a la mujer joven, en cambio, busca llegar con la misma pasión a sus lectoras de más de 40 años y, al mismo tiempo, inspirar a la nueva generación de mujeres, a esas que usan su voz para decir algo importante.

“Puedes hablar con la juventud e inspirarlos de muchas maneras. Creo que muchas veces en nuestros países tenemos esta idea de que ‘la mujer bien’ no trabaja y no hay que quedarnos en eso. Es necesario cambiar estereotipo que dice que si te casas a los 24 tienes que dejar tu carrera, claro que no”, asegura.

Martínez es consciente de que hay mucho trabajo por hacer y está dispuesta a hacer que la industria de la moda promueva el trabajo para las mujeres. “Es una industria que ayuda mucho a la mujer pero, claro, aun hay mucho por hacer. Muchas veces los directores de las compañías no son mujeres y hay que cambiar eso”, comenta.

LOS 20 AÑOS DE VOGUE EN EL PERÚ

Karla se encuentra en nuestro país para celebrar, en el Real Plaza, el aniversario de los 20 años de la revista. Revela que quería que Perú fuera parte de la historia de Vogue, pues conocen a las lectoras peruanas y tienen presente a los diseñadores de moda nacionales. “Desde Vogue es nuestro deber promocionar a los diseñadores peruanos, los paisajes y la comida. Latinoamérica está en tendencia y creo que es un lugar que todos quieren explorar”, dice.

Para el futuro, Karla sabe que le esperan muchos retos y que tendrá que ser abierta a los cambios. Su trabajo no consiste en solo leer textos, sino en ser constantemente creativa sobre cuál será la siguiente portada y cómo se va a hacer. Con Instagram, Facebook y Twitter, la interacción con las audiencias es distinta, pero algo se mantiene: Vogue sigue contando historias y lo seguirá haciendo desde todas sus plataformas.

Adriana Chavez

Adriana Chavez Redactora

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA