El protagonista de El juego del calamar contó cómo ha sido su cambio físico en la serie y también cómo fue el proceso mental.
Tras su estreno hace dos semanas en Netfflix, la tercera temporada de El juego del calamar continúa siendo un fenómeno. Con el final, el actor Lee Jung-jae se despidió de su personaje, el jugador 456, no sin antes contar detalles de lo intenso que fue interpretarlo y cómo fue el proceso no solo físico, también mental.
“Desde el principio de la segunda temporada ya sabía cómo terminaría Gi-hun”, dijo para The Hollywood Reporter. La escena más difícil de grabar fue cuando salvó al 'bebé'. “Todo el esfuerzo mental y el estado psicológico que tuve que mantener… todo ese proceso fue realmente complicado”, agregó.
Lee Jung-jae, que ganó un Emmy por su papel en El juego del calamar en el primera temporada, consideró que la tercera parte fue bastante extrema ya que tuvo que adaptarse a una dieta estricta durante más de un año. “Seguí una dieta muy estricta durante unos 14 meses, que se volvía más restringida cada día hasta el día en que filmamos esa escena final. En total, perdí unos 10 kilos”.
¿Cuál era el objetivo? De acuerdo con el actor, quería que el público “pueda sentir cuánto dolor y angustia estaba atravesando” no por la situación que estaba viviendo sino que tenía que verse reflejado en lo físico.
En ese sentido, los últimos minutos del jugador 456 muestra cómo Gi-hun demuestra cómo el sistema lo afectó de manera mental y física por lo que casi no tiene muchos diálogos.
Two minutes of masterful acting from Lee Jung-jae in the Squid Game finale. pic.twitter.com/35Gknc3gFH
— Netflix (@netflix) July 7, 2025
¿Qué dijo Lee Jung-jae sobre el final del ‘El juego del calamar 3’?
Por otro lado, Lee Jung-jae se mostró emocionado por todo lo que ha supuesto su irrupción en la esfera internacional tras el éxito desenfrenado de El juego del calamar y lo que le ha permitido vivir, incluidos los 'memes' con imágenes suyas que, reconoció, le provocaron risas.
"Tengo que decir que los recuerdos más intensos son presenciar todas las respuestas de nuestros espectadores globales. Creo que nunca lo olvidaré hasta el día en que muera", aseguró.
Esta última entrega, de seis episodios y que cuenta con nuevos juegos y una trama más parecida a la de la primera temporada, cuenta con un final que será "loco, demente", aseguró, por otro lado, el director Hwang Dong-hyuk, que reconoció que su intención primera era culminar la serie con tan solo una segunda temporada de ocho capítulos.

'El juego del calamar 3' muestra "lo más bajo del ser humano", dijo el director Hwang Dong-hyuk
El director Hwang Dong-hyuk habló con Entertainment Weekly sobre el enfoque de la tercera temporada de El juego del calamar afirmando que buscó superar las visualizaciones conseguidas por la segunda parte de la serie en 92 países en todo el mundo.
“En el caso de esta tercera temporada, quise introducir juegos que realmente mostraran lo más bajo del ser humano, porque la serie llegó a su clímax”, comenzó diciendo el director y guionista surcoreana de 53 años. En ese sentido, recalcó que su objetivo es que los participantes “saquen a flote las partes más oscuras de la naturaleza humana”.
Asimismo, afirmó que tuvo como objetivo resaltar “el sentido de humanidad” en las personas a través de las escenas en El juego del calamar. “Quise plantear cómo podemos conservar nuestro sentido de humanidad y cómo debemos seguir siendo humanos a pesar de esta competencia feroz. Trato de plantear eso como una pregunta final”, añadió.