Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Instagram: fallece hija de reguetonero Wisin

El artista urbano Wisin atraviesa difícil momento por fallecimiento de su hija.
El artista urbano Wisin atraviesa difícil momento por fallecimiento de su hija. | Fuente: Instagram

Su menor hija Victoria padecía del Síndrome de Patau, una enfermedad mortal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La hija menor del reguetonero Wisin, del dúo Wisin y Yandel, Victoria falleció a un mes de su nacimiento. Victoria padecía de una enfermedad genética llamada trisomía 13 o Síndrome de Patau.

“Gracias mi Dios por un mes de vida, un mes de Victoria. Dios da, Dios quita. Bendito sea el nombre del Señor! Princesa Victoria te volveré a ver en el cielo. Que dolor tan grande tengo, Dios ayúdame. Aprovecho para agradecer a millones de personas que estuvieron orando por nuestra familia y por nuestra Victoria. Gracias porque en todos los gestos y palabras que tenían con nosotros pudimos ver a Dios cada día. Misericordia. Mi princesa acaba de fallecer”, escribió en su cuenta oficial de Instagram el artista puertorriqueño.

Rara enfermedad. El síndrome de Patau es una enfermedad congénita que es denominada la trisomía reportada menos frecuente en la especie humana. El 50% de los bebés que nacen con la enfermedad muere antes de cumplir los tres meses de vida y el resto antes de llegar al año. Puede suceder que los niños tengan trisomías parciales, en las que el cromosoma extra solo está en algunas células. Estos pacientes tienen mayor esperanza de vida, pero tienen retraso mental. La enfermedad no es hereditaria, pero es más probable que surja en niños cuyas madres tienen más de 35 años al momento de la concepción.

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA