Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Jueces estadounidenses retoman mañana caso Polanski

Foto: EFE
Foto: EFE

Abogados de cineasta quieren archivo de la causa sin que Polanski viaje a EE. UU. y luego que la propia abusada pidiera públicamente que no se le procesara

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Los abogados de Roman Polanski pedirán mañana ante la Corte de Apelaciones del distrito de Los Ángeles que se permita dirimir la causa que pesa contra él desde 1977 por abuso de una menor sin que sea necesaria su presencia, informó hoy el diario Los Ángeles Times.  

Polanski, de 76 años y actualmente bajo arresto domiciliario en Suiza, es un prófugo de la justicia estadounidense desde que en 1978 se marchó a Francia para evitar tener que responder ante los tribunales por violar a una niña de 13 años durante una sesión de fotos.  

Los letrados que defienden al cineasta ganador de un Óscar por "The Pianist" (2002) intentaron en febrero que la Corte Superior del condado de Los Ángeles admitiera que se realizara una vista para archivar el caso sin que Polanski acudiera físicamente a la sala.  

El juez rechazó entonces la petición de los abogados, al considerar que prima una ley de principios del siglo XX en la que se dice que un fugitivo no puede acudir ante un juez en busca de amparo.  

En aquella ocasión el magistrado Peter Espinoza exigió que Polanski se personase ante la Corte para saldar sus cuentas con la Justicia, aunque coincidió con la defensa en que existían pruebas "sustanciales" de una tramitación incorrecta del caso.  

Los abogados de Polanski sostienen que el documental "Roman Polanski: Wanted and Desired" (2008) mostró una presunta falta de profesionalidad de los implicados en el caso y arrojó dudas sobre la validez del procesamiento del director de cine.  

El objetivo de los letrados es que se archive la causa en contra de Polanski sin que éste tenga que viajar a Estados Unidos y después de que la propia víctima del abuso pidiera públicamente que no se le procesara.  

La Fiscalía, por su parte, insistirá ante los jueces que la intención de Polanski es que "se desestime el caso", pero no porque "le preocupe la integridad del sistema judicial".  

El cineasta había vivido desde su salida de EE.UU. en Francia, desde donde no podía ser extraditado a pesar de la orden internacional de busca y captura emitida por las autoridades estadounidenses.  

Si Polanski acudiese a Los Ángeles para asistir al juicio, sería detenido nada más pisar el aeropuerto.  
Las autoridades suizas detuvieron al director a finales de septiembre, en aplicación de la orden internacional de arresto.  

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA