Kate, de 43 años, había anunciado en marzo de 2024 que padecía cáncer y que se encontraba recibiendo quimioterapia preventiva.
La princesa de Gales, Kate Middleton, contó cómo efrentó la etapa posterior a su tratamiento contra el cáncer, calificándola como "realmente difícil", tanto a nivel personal como familiar. Estas declaraciones las realizó durante una visita oficial al Hospital de Colchester, en el condado de Essex, al este de Inglaterra.
Kate, de 43 años, había anunciado en marzo de 2024 que padecía cáncer y que se encontraba recibiendo quimioterapia preventiva. Tras varios meses alejada de la vida pública, en enero de 2025 confirmó que su enfermedad se encontraba en remisión. Sin embargo, señaló que aún continúa en un proceso de adaptación a su rutina.
"Uno pone una especie de cara valiente, de estoicismo durante el tratamiento. El tratamiento termina y uno piensa: 'Puedo seguir adelante, volver a la normalidad', pero en realidad, la etapa posterior es realmente, realmente difícil", expresó. "Tienes que encontrar tu nueva normalidad, y eso toma tiempo... y es una montaña rusa, no es un proceso lineal, como uno esperaría".
Aunque no asistió al Royal Ascot el pasado 18 de junio, evento al que tradicionalmente acude junto al príncipe William, fuentes aseguran que la princesa continúa priorizando su salud y busca reincorporarse de forma progresiva a sus deberes.
Kate Middleton planta rosas desarrolladas en su honor
Durante la visita al Hospital de Colchester, Kate participó en la plantación de rosas denominadas Catherine’s Rose, una flor recientemente desarrollada en su honor por la Real Sociedad de Horticultura (RHS). Las ganancias por la venta de estas rosas serán destinadas a la Royal Marsden Cancer Charity, institución donde la princesa recibió atención médica. Las plantas forman parte de una campaña nacional para llevar espacios verdes de sanación a centros de salud y jardines comunitarios en el Reino Unido.
Kate Middleton ha promovido varios proyectos centrados en la salud mental, el desarrollo infantil y el contacto con la naturaleza, como jardines terapéuticos y escuelas forestales. En 2019, habló del "baño de bosque", una práctica japonesa que fomenta la atención plena a través de la inmersión en entornos naturales.
Se prevé que la próxima semana, la princesa participe en el recibimiento oficial del presidente francés Emmanuel Macron y la primera dama Brigitte Macron durante su visita de Estado al Reino Unido.
Celebrating the healing power of nature at the RHS Wellbeing Garden at Colchester Hospital.
— The Prince and Princess of Wales (@KensingtonRoyal) July 2, 2025
Wonderful to see Catherine’s Rose planted here. 50 have been donated to support staff and patients, and bring moments of peace. pic.twitter.com/w0wLj2HIvQ