Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Mia Farrow lidera campaña contra presencia de Sudán en la ONU

La razón es que el país africano está acusado ante la Corte Penal Internacional de genocidio contra la población de Darfur.

Mia Farrow liderará "Stop Sudan", una campaña internacional dirigida a bloquear la candidatura de Sudán para convertirse en miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU a partir del año 2013.

La Campaña Internacional contra la Elección de Sudán para el Consejo de Derechos Humanos, formada por 30 ONG, informó que Farrow será la imagen de una campaña legal y diplomática para pedir que esta instancia de la ONU rechace la candidatura sudanesa.

Farrow ha visitado en numerosas ocasiones África para llamar la atención sobre la situación de la población civil en Darfur, víctima de crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra cometidos por el Gobierno sudanés del presidente Omar al Bachir, y recientemente denunció el recrudecimiento de los bombardeos en la región.

En un escrito legal presentado ante Naciones Unidas, las ONG argumentaron que Sudán no puede formar parte del Consejo de Derechos Humanos porque su Gobierno está acusado ante la Corte Penal Internacional de genocidio contra la población de Darfur.

Hillel Neuer, director ejecutivo de UN Watch -una de las ONG firmantes- declaró en un comunicado que "elegir a Sudán para el principal organismo de derechos humanos de la ONU es como poner a Jack el Destripador al frente de un refugio para mujeres".

"Estoy preocupado porque mientras (la secretaria estadounidense de Estado) Hillary Clinton y muchos otros diplomáticos occidentales hablaron alto y claro contra la candidatura de Siria el año pasado, la reacción a la de Sudán hasta ahora ha sido muda", declaró.

El grupo remitió una carta a los 193 Estados miembros de la ONU, en la que recordó que para formar parte del Consejo de Derechos Humanos hay que "demostrar y mantener los estándares más elevados en la promoción y protección de los derechos humanos".

EFE

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA