El delantero egipcio Mostafa Mohamed volvió a ausentarse de la campaña anual de la Ligue 1 por “lealtad a sus creencias” ya que los equipos están obligados a lucir la bandera arcoíris.
El delantero egipcio Mostafa Mohamed, jugador del FC Nantes, ha sido sancionado por su club tras negarse a disputar el partido ante el Montpellier, correspondiente a la última jornada de la Ligue 1, dedicada a la lucha contra la homofobia, según informaron medios franceses.
Aunque el club justificó oficialmente su ausencia en el entrenamiento de este viernes por supuestos problemas musculares, diversos medios locales señalan que el verdadero motivo de su baja fue su negativa a participar en la jornada por razones de conciencia.
La cuantía de la sanción aún no ha sido revelada, aunque el diario L'Équipe adelanta que se trata de una multa "importante", la cual será donada por el Nantes a asociaciones vinculadas a la causa.
Como parte de esta iniciativa, impulsada por la Liga francesa, los equipos están obligados a lucir la bandera arcoíris -símbolo del movimiento LGTBI- junto con la palabra “homofobia” tachada en rojo en sus camisetas.
No es la primera vez que Mostafa Mohamed se enfrenta a esta situación: ya en 2023 se negó a participar por el mismo motivo. Al igual que entonces, el club afrontará una sanción económica por su ausencia en la jornada dedicada a la lucha contra la homofobia.

Mohamed subrayó que respeta a los demás, pero también sus propias creencias.Fuente: @mmostafa_11
Mostafa Mohamed se pronunció tras su decisión
A través de su cuenta de Instagram, el delantero egipcio explicó los motivos de su decisión, apelando a sus convicciones personales.
“No jugué el partido contra el Montpellier. Cada persona tiene su propia historia, cultura y sensibilidad. Vivir juntos también implica aceptar que esta diversidad puede expresarse de distintas maneras”, expresó el futbolista.
Mohamed subrayó que respeta a los demás, pero también sus propias creencias. “Creo en el respeto mutuo que debemos tener entre nosotros, pero también en el respeto hacia uno mismo y hacia las propias convicciones. En mi caso, ciertos valores profundamente arraigados, ligados a mis orígenes y a mi fe, dificultan que participe en esta iniciativa”, señaló.
El jugador aclaró que su decisión es personal y no debe interpretarse como un rechazo o juicio hacia otros. “No busca ofender, sino ser coherente con lo que me define. Solo espero que sea recibida con serenidad y comprensión”.
A pesar de su intento por explicar su postura con mesura, la decisión de Mohamed generó una ola de críticas.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia