Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Promotor de This Is It abre segunda jornada del juicio a Conrad Murray

Difusi
Difusi

Paul Gongaware comenzó su testimonio a última hora de la tarde del martes antes de que el juez Michael Pastor decidiera poner fin a la sesión, que se reanudará a partir de las 8.45 horas.

El promotor de "This Is It", los conciertos con los que tenía previsto reaparecer Michael Jackson en 2009, será el primer testigo que declare hoy en la segunda jornada del juicio por la muerte del "rey del pop" que se celebra en Los Ángeles.

Paul Gongaware comenzó su testimonio a última hora de la tarde del martes antes de que el juez Michael Pastor decidiera poner fin a la sesión, que se reanudará a partir de las 8.45 hora local del miércoles (15.45 GMT) en la Corte Superior del condado de Los Ángeles.

El médico Conrad Murray, de 58 años, es el único acusado por el fallecimiento del cantante debido a una intoxicación aguda de medicamentos el 25 de junio de 2009, en concreto un anestésico llamado propofol, y se enfrenta a un cargo de homicidio involuntario que podría llevarle a pasar hasta 4 años en prisión.

Durante la sesión inicial de ayer, la fiscalía mostró una imagen de Jackson moribundo en una camilla de hospital y una grabación tomada en mayo de 2009 en la que se escuchaba la voz del artista supuestamente bajo los efectos de alguna sustancia, que algunos analistas en EE.UU. han especulado con que se trata de demerol.

La acusación describió al doctor como un profesional avaricioso y negligente cuyos "actos y omisiones" acabaron con la vida del "rey del pop", mientras que la defensa argumentó que fue el propio Jackson quien se administró "una tormenta perfecta" de medicamentos que causó su muerte.

Chernoff indicó que Murray estaba tratando de retirar esa medicación al artista cuando falleció, si bien el médico reconoció que administró una pequeña dosis de propofol a Jackson, no letal, el día que murió después de que el creador de "Thriller" se lo rogara.

En sus primeras declaraciones, Gongaware, testigo de la acusación, señaló que fue Jackson quien pidió explícitamente que Murray fuera su médico durante sus conciertos "This Is It" en Londres y que el doctor pidió en un primer momento 5 millones de dólares anuales por sus servicios.

-EFE-

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA