Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Robert Hossein, leyenda del teatro francés, fallece a los 93 años

Robert Hossein, emblemático actor francés, perdió la vida este 31 de diciembre a los 93 años.
Robert Hossein, emblemático actor francés, perdió la vida este 31 de diciembre a los 93 años. | Fuente: AFP

El emblemático actor francés, famoso por llevar al cine "Los Miserables", falleció este 31 de diciembre tras presentar "problemas respiratorios".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El actor y director francés Robert Hossein, famoso por sus megaproducciones de clásicos como "Los Miserables" y "El jorobado de Notre Dame", murió el jueves a los 93 años, dijo a la AFP su esposa Candice Patou.

Hossein murió en el hospital después de sufrir un "problema respiratorio", sostuvo Patou. 

Nació el 30 de diciembre de 1927 y comenzó a actuar en su adolescencia. Su padre era un compositor iraní zoroastrista y su madre una ortodoxa rusa.

En la década de 1960 saltó a la fama gracias a su interpretación del ardiente conde Peyrac en la serie cinematografique de romances barrocos "Angélica, marquesa de los ángeles". 

Robert Hossein llevó al cine
Robert Hossein llevó al cine "Los Miserables" y trabajó como actor junto a directores de la talla de Edouard Molinero, Claude Lellouch o Roger Vadim. | Fuente: AFP | Fotógrafo: Alberto Pizzoli

EL PRÍNCIPE DEL TEATRO

Roger Vadim, director de arte, lo eligió para interpretar al amante suicida de Brigitte Bardot en "El descanso del guerrero", en 1962.

En años posteriores, dedicó su energía a grandes producciones teatrales destinadas a atraer al gran público a los teatros. 

"Teatro como solo verán en el cine", era como anunciaba sus fastuosos espectáculos, que incluyeron una producción épica del cuento de gladiadores "Ben-Hur", en el Estadio de Francia. 

"Era el príncipe del teatro para las masas", escribió Gilles Jacob, expresidente del Festival de cine de Cannes, en Twitter. (Con información de AFP).

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA