Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Shakira y el Banco Mundial se alían para luchar contra la pobreza infantil

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Se ha formado un fondo de US$300 millones para atender los requerimientos de menores de cero a seis años y Haití está en la mira de primera intención

La cantante colombiana Shakira será a partir de hoy la embajadora especial en la lucha contra la pobreza infantil en América Latina del Banco Mundial (BM), que además anunció que financiará este combate con 300 millones de dólares.  

Los planes de erradicación de la pobreza infantil en América Latina y el Caribe contarán desde hoy con 300 millones de dólares en financiación del Banco Mundial, y una embajadora especial, la cantante colombiana Shakira.  

La artista y el presidente del BM, Robert Zoellick, firmaron en Washington la "Iniciativa de la Primera Infancia: Una Inversión de por Vida", el primer proyecto de tales dimensiones en el que Shakira será el puente "diplomático" de la institución bancaria con los Gobiernos latinoamericanos y caribeños.  

Tanto Zoellick como Shakira defendieron la tesis que sostienen la Fundación ALAS (América Latina en Acción Solidaria), a la que está vinculada la artista, y la organización The Earth Institute, de la Universidad de Columbia: los seis primeros años de vida de un niño marcan su futuro, el de un país y el de un continente.  

Según los promotores de esta iniciativa, esa primera infancia (de 0 a 6 años) condiciona el desarrollo del cerebro de los más pequeños, sus emociones, sus relaciones sociales, su mirada a los demás y a sí mismos, y moldea sus capacidades para abrirse paso en su futuro.  

Un plan de freno a la pobreza en esa franja de edad es "una plataforma para acciones mayores" y el fin de un círculo vicioso, según Zoellick.  

"Si los niños crecen sanos, aprenderán más en la escuela, serán trabajadores más productivos y motivados. Si no dejan la escuela, evitas crimen y más delincuencia", señaló.   Además, es "un buen trato" para lo sociedad porque, "por cada dólar que invertimos en un niño, éste devolverá diecisiete en el futuro. (...) Es dinero bien gastado y es muy emocionante ver los resultados", señaló a Efe Shakira.  

Esta "oportunidad de oro" no debe ser desperdiciada por los Estados, según la estrella del pop, porque "ya es hora" de que se empiecen a fijar en esa generación para cambiar "el futuro" de la región.  
Los 300 millones de dólares serán canalizados a través de los programas de Desarrollo Infantil Temprano en varios países y con tres ejes prioritarios: educación, nutrición y salud.   De los 56,5 millones de niños menores de cinco años que tiene América Latina, 5,9 millones viven con menos de 1 dólar al día y 7,9 millones presentan retraso en el crecimiento, según un informe de The Earth Institute, de la Universidad de Columbia.  

Frente a esta realidad, Shakira se manifestó "optimista".  

"Creo que el destino puede ser cambiado. ¿Por qué? Porque lo he visto con mis propios ojos, he trabajado con áreas de conflicto en Colombia, he visto a niños que han perdido toda su esperanza... Y he visto también sus historias de éxito", argumentó la cantante, que fundó su propia organización, "Pies Descalzos", y forma parte también de la Fundación ALAS.  

Shakira comentó una entrevista que mantuvo este lunes con el presidente de Estados Unidos, Barak Obama, quien tiene, dijo, el "corazón muy cercano" al desarrollo infantil y a quien ofrecerá su apoyo para dar mayor "visibilidad al tema" entre la comunidad latina en Estados Unidos.  

"Seguimos explorando la idea de convocar una gran alianza global para que se unan más líderes, más estrategias en el mundo entero", aseguró.  

En su intervención, Zoellick hizo una mención especial a uno de los países que, según los informe del Banco Mundial, no alcanzará los Objetivos del Milenio de 2015 en cuanto a índices de pobreza, a los que sí se acerca el resto del continente, y que desde el pasado 12 de enero, cuando fue afectado por un devastador terremoto, está más lejos de ello.  

"El futuro de Haití dependerá de sus niños, a los que el país necesita. Ellos necesitan oportunidad para crecer", señaló.  

Este tipo de políticas para combatir la pobreza final será un tema central la próxima Cumbre de Objetivos de Desarrollo del Milenio 2010, en septiembre, y en la XX Cumbre Iberoamericana, que tendrá lugar en Argentina al final de este año.  

EFE

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA