La vocera del colectivo 'Artistas por la Paz', quien prefirió mantener su identidad en reserva por seguridad, confirmó a RPP sobre la cancelación del evento tras ser informada de llamadas intimidatorias a algunos artistas.
Un grupo de artistas peruanos, que tenía programada una conferencia la mañana de este jueves en la sede de la Sociedad Nacional de Intérpretes y Ejecutantes de la Música (Soniem) para anunciar detalles sobre una movilización contra la delincuencia, se vio obligado a suspender el evento tras recibir amenazas de extorsión.
La vocera del colectivo 'Artistas por la Paz', quien prefirió mantener su identidad en reserva por seguridad, confirmó a RPP sobre la cancelación del evento tras ser informada de llamadas intimidatorias a algunos artistas. Además, mencionó un reciente caso de extorsión sufrido por el grupo musical Los Cantaritos de Oro durante una transmisión radial en vivo.
"En un medio de radio había sido justamente extorsionado el grupo Los Cantaritos de Oro en vivo; adicionalmente, algunos artistas que prefiero no mencionar, empezaron a recibir también algunas llamadas. Dado a ello y por su protección, es que se decide cancelar la conferencia de prensa", explicó.
A pesar de este incidente, la vocera dijo que la "Marcha por la Paz" sigue en pie y se realizará este viernes, 28 de marzo, desde las 5:00 p.m. como se había previsto. El recorrido partirá desde el Parque José Luis Bustamante y Rivero, en San Isidro, y culminará en la sede del Ministerio del Interior (Mininter).

Artistas marcharon para exigir seguridad
El viernes, 21 de marzo, grupos musicales, solistas, artistas y colectivos ciudadanos participaron en una marcha nacional contra la inseguridad ciudadana. Ellos demandan que las autoridades del Gobierno implementen medidas eficientes para luchar contra la delincuencia.
El punto de encuentro en Lima fue la plaza San Martín, en el centro histórico de la capital, donde se citó a los manifestantes desde las 5 p.m. RPP constató que los manifestantes se concentraron en las inmediaciones de dicho lugar y también en el Parque de los Héroes Navales, frente a la sede del Palacio de Justicia.
Desde esos puntos de la ciudad, varios grupos de personas avanzaron hacia la avenida Abancay, con la intención de llegar hasta el frontis del Congreso.
La marcha se desarrolló de manera pacífica y los contigentes policiales permitieron el paso de los manifestantes hasta los exteriores del Parlamento, pero manteniendo libre el carril contiguo a la Plaza Bolivar que da a la entrada del palacio legislativo.
Este hecho generó que desde el Congreso se impulsen 4 mociones de censura contra el ministro del Interior Juan José Santiváñez. Tres de ellas fueron debatidas y votadas el día de hoy, lo cual trajo consigo que dicho miembro del Gabinete ministerial sea retirado del cargo.
Las protestas también se extendieron a ciudades como Chimbote, Piura, Trujillo, Huancayo, Tumbes y Tacna, todas afectadas por la inseguridad, con un aumento exponencial de actos de sicariato y extorsiones.

Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia