Mehdi Taremi anotó fantástico gol en el triunfo 1-0 de Porto ante Chelsea, pero no alcanzó para clasificar a 'semis' de la Champions League.
Un gol no, una obra de arte. Porto sorprendió contra todo pronóstico y venció en Stamford Bridge al Chelsea por 1-0 con un espectacular golazo del delantero iraní Mehdi Taremi, quien dejó petrificados a los ingleses con su remate de chalaca.
Luego del triunfo en la ida, el elenco de Thomas Tuchel se erigió como gran favorito para cerrar la llave de vuelta de la ronda de cuartos de final de la Champions League con una victoria. Sin embargo, Porto no se amilanó, neutralizó las opciones de los 'blues' y supo llevar más peligro que su rival al arco contrario.
Pero no sería hasta los últimos instantes del juego que lograría romper la paridad. A los 93', Nanú descolgó por el sector derecho y envió un centro altísimo al área. El balón sobró a la defensa del Chelsea, pero no a Mehdi Taremi, quien se elevó para realizar una maniobra de chalaca y estampó en el aire el esférico para llevarlo al fondo de la red.
Golazo de antología, pero que solo pe dio unos segundos de suspenso a la llave. No le alcanzó el tiempo al Porto, que ganó 1-0 en Londres, pero acabó con un global adverso de 2-1.
Chelsea avanzó a semifinales con una derrota, pero el gran gol de la jornada fue de Taremi.
ASÍ JUGARON:
Chelsea: Edouard Mendy; César Azpilicueta, Thiago Silva, Antonio Rudiger; Reece James, N'Golo Kanté, Jorginho, Ben Chilwell; Mason Mount, Christian Pulisic, Kai Havertz.
Porto: Agustín Marchesín; Wilson Manafá, Chancel Mbemba, Pepe, Zaidu Sanusi; Marko Grujic, Mateus Uribe, Sérgio Oliveira; Jesús Corona, Moussa Marega, Otávio.
NUESTROS PODCASTS
Estados Unidos pausará la vacunación con la fórmula de Johnson & Johnson contra el Covid19 por recomendación de la FDA, luego de que se registren seis casos de trombosis entre las 6,8 millones de dosis aplicadas en el país. El organismo detalló que los casos detectados son de “un tipo raro y grave de coágulo sanguíneo en personas después de recibir la vacuna”, que hasta ahora son “extremadamente inusuales”.
Video recomendado
Comparte esta noticia