Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E250: Las redes sociales y las leyes para limitar su uso en menores… ¿Son tan malas?
EP 250 • 17:41
Las cosas como son
Estados Unidos: decepcionante debate presidencial
EP 443 • 02:27
Ruido político
EP37 | T7 | El centro como vacío
EP 37 • 22:19

Polémica en la Copa América 2024 por el estado de las canchas: jugadores y entrenadores expresan quejas y temen lesiones

Catorce estadios de Estados Unidos fueron seleccionados para albergar los encuentros de la Copa América 2024.
Catorce estadios de Estados Unidos fueron seleccionados para albergar los encuentros de la Copa América 2024. | Fuente: AFP

Finalizada la primera fecha, los protagonistas del juego han coincidido en la crítica al estado de los campos en los estadios donde se albergan los encuentros del certamen continental.

El estado de los campos de juego en la Copa América 2024, que se desarrolla en Estados Unidos, ha sido un problema común para jugadores y entrenadores, quienes han coincidido en esta crítica luego de los primeros encuentros del torneo e, incluso, esta sería la causa principal de lesiones en los jugadores, como fue el caso del peruano Luis Advíncula.

El lateral de la Selección Peruana debió salir de la cancha a los 35 minutos del primer tiempo del encuentro ante Chile por molestias en el tendón de Aquiles, un problema que habría contraído debido al estado del gramado en el AT&T Stadium de Arlington, Texas. Jorge Fossati, entrenador de la 'Bicolor', dio cuenta que este inconveniente pudo causar la lesión.

"Yo tengo en cuenta que esta es una cancha de césped hoy, pero no es el normal que nace y crece, sino que traen de afuera y eso lo hace más duro. Eso te puede afectar precisamente en esa parte del pie y sé que las lesiones pueden venir por ese lado", dijo el estratega uruguayo.

Luego de disputar el primer partido del certamen el jueves, Emiliano Martínez, portero de la Selección Argentina, salió al frente para mostrar su molestia por el estado del pasto del Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, al cual calificó como "un desastre".

"Venir acá ante una Canadá fuerte, con buenos delanteros y en una cancha que es un desastre nos complicó un poco. Era un desastre, cuando corrías, ibas saltando. Di María tuvo un uno a uno contra el arquero y terminó con la derecha porque no podía llevarla al pie de lo mal que picaba", manifestó el guardameta, quien, incluso, hizo una comparativa con la Eurocopa, torneo que se disputa a la par con la Copa América.

"Tenemos que mejorar en ese aspecto, si no, la Copa América siempre va a estar en un nivel más bajo que la Eurocopa", dijo el 'Dibu' a TyC Sports.

Quien se sumó a esta opinión fue su compañero, Cristian Romero. El 'Cuti' afirmó que las condiciones de la cancha "eran muy feas" y consideró "lamentable" que el encuentro se haya tenido que jugar con esta complicación.

Incluso, Weston McKennie, mediocampista de la Selección de Estados Unidos, el país sede de la competición, se mostró de acuerdo con lo dicho por Martínez y agregó que no solo el estado de los terrenos de juego es deplorable, sino que la "atmósfera" en los escenarios no va acorde con la magnitud del evento.

"Creo que lo que dijo Martínez es completamente cierto. Es frustrante, especialmente como futbolista. Juegas en un estadio con capacidad para 70 mil personas, pero solo asisten 25 mil. Y luego juegas en un campo de fútbol americano con un pasto que está parchado y se rompe con cada paso que das. Es frustrante", aseveró.

Te recomendamos

"Adaptarse a lo que hay"

Lionel Scaloni tuvo una apreciación similar en conferencia de prensa luego del duelo con Canadá. El DT de la 'Albiceleste' remarcó, en su momento, que el campo del estadio en Atlanta no era apropiado para el desarrollo del juego, aunque el lunes, previo al encuentro con Chile, prefirió ser más cauto y aseguró que deberán "adaptarse a lo que hay".

Su colega, Ricardo Gareca, se sumó a las quejas durante la conferencia previa al duelo con la actual campeona del mundo, el cual se llevará a cabo en el MetLife Stadium, en East Rutherford. 

"No son los mejores escenarios más allá de la intención, los muchachos tienen problemas. Lo que me comentaron es que la cancha está seca y lógicamente que hay desniveles en el campo producto de acomodar la cancha para la Copa. Nos toca acomodarnos como lo hacen las demás selecciones", dijo el 'Tigre' en conferencia de prensa

Ronald Araujo, defensa de Uruguay, habló en la previa del encuentro que la 'Celeste' venció 3-1 a Panamá y dijo que, luego de ver el duelo inaugural entre Argentina y Canadá, pudo notar que las condiciones del pasto no eran las esperadas, lo que evitó un juego fluido.

"Creo que la cancha es la clave para todo. No digo que sea una excusa, pero es lo más importante. Si quieren ver un espectáculo, creo que la cancha tiene que estar en condiciones para eso", manifestó el zaguero del FC Barcelona.

Tras el victorioso debut frente a Paraguay el lunes, el capitán de la Selección de Colombia, James Rodríguez, destacó el triunfo de los 'Cafeteros', aunque hizo énfasis en esta misma problemática.

"La cancha no nos ayudó mucho, es seca, como que ponen un tapete raro. Los estados de la cancha no están muy buenos, eso también influyó para que el juego sea de mucha fricción", dijo el volante del Sao Paulo.

Cabe precisar que, como ocurrió en otros recintos, el césped del NRG Stadium, donde se disputó el Colombia-Paraguay, es originalmente sintético, pero se cambió para albergar los partidos del torneo y adecuarse a las reglas de la FIFA y Conmebol.

Uno de los últimos en sumarse a la ola de críticas fue Vinícius Jr., figura de Brasil. Tras el sorprendente empate a cero con Costa Rica, el atacante del Real Madrid también se refirió al estado del terreno e hizo una comparativa con el torneo europeo de selecciones.

"Nosotros no ponemos ninguna excusa, pero, sin duda, el campo no ayuda. La calidad de los campos que hay en la Eurocopa y la de los campos de aquí es completamente diferente", dijo el extremo.

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Cómo es la genética del Alzheimer?

El doctor Elmer Huerta nos explica la genética del alzheimer, sus causas y síntomas.

Espacio Vital | podcast
¿Cómo es la genética del alzheimer?

Video recomendado

Calculadora Copa América 2024

¿La Selección Peruana superará la fase de grupos? Ingresa tu pronóstico y descubre si la “blanquirroja” clasifica a cuartos.

¡Juega ahora!
Freddy Chávarry

Freddy Chávarry Periodista

Comunicador, con experiencia en medios digitales. Interesado en temas de actualidad y deportes.

Tags

Lo último en Copa América 2024

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA