Uruguay vs Colombia se miden este miércoles 10 de julio en el Bank of America Stadium de la ciudad de Charlotte. El ganador enfrentará a Argentina en la final.
Uruguay de Marcelo Bielsa pondrá a prueba a Colombia piloteada por James Rodríguez y dirigida por Néstor Lorenzo en el segundo partido de las semifinales de la Copa América 2024 que se jugará en el Bank of America Stadium de la ciudad de Charlotte. Será un duelo de técnicos argentinos a los que les gusta que sus equipos vayan a atacar.
Uruguay: ojo con James Rodríguez
Uruguay tendrá una tarea nada fácil ante Colombia, sobre todo por la presencia de James Rodríguez quien ha crecido en esta Copa América 2024. El colombiano es la figura principal de los cafeteros siendo el jugador con más asistencias (5) del equipo y el torneo y a eso hay que sumarle el gol.
Otro punto clave que tendrá que superar Uruguay es la fortaleza de Colombia por las bandas. En esa zona complican mucho Luis Díaz y Daniel Muñoz, dos jugadores con mucho peligro a la hora de sumarse al ataque. Junto a ellos está Jhon Córdoba, contundente a la hora de pisar el área.
Los 'charrúas' con bajas
Para ganar a Colombia, Uruguay también deberá sobreponerse a dos bajas importantes. Una de ellas es la de Ronald Araújo, quien salió lesionado del juego ante Brasil, y la otra es la de Nahitan Nández, quien quedó fuera del partido luego de recibir tarjeta roja ante Brasil.
En el ataque Uruguay seguirá depositando su confianza en Darwin Núñez, el delantero del Liverpool acumula dos goles en esta competición.
🩵 “𝐸𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑡𝑖𝑒𝑟𝑟𝑎 𝑙𝑎 𝑝𝑒𝑙𝑜𝑡𝑎 𝑒𝑠 𝑟𝑒𝑙𝑖𝑔𝑖𝑜́𝑛”
— Selección Uruguaya (@Uruguay) July 9, 2024
Chau Las Vegas. Y lo que pasó, pasó. Ahora le toca a Charlotte.
📺 https://t.co/qVMBrYJR1J #ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/ChIcjZio5Q
El premio extra: tumbarse la racha de Colombia
El premio extra para Uruguay, si derrota a Colombia, será tumbarse la racha de 27 partidos que lleva Colombia sin perder (21 victorias y seis empates). Los cafeteros llevan empatado el récord de invencibilidad que lograron futbolistas como Carlos Valderrama y Freddy Rincón entre 1992 y 1994 con Francisco 'Pacho' Maturana.
Colombia y la tarea de aprovechar los espacios
Uruguay asfixia con la presión y Colombia lo sabe muy bien. Por eso los cafeteros deberán aprovechar los espacios con la habilidad de James Rodríguez, la potencia de Jhon Córdoba o la velocidad de Luis Díaz, Jhon Arias y Richard Ríos.
El control del balón también será clave para Colombia. Es allí donde James Rodríguez hace la diferencia pero tendrá que estar bien rodeado para evitar que Uruguay anule su fútbol.
🎥 ¡𝗛𝗲𝗹𝗹𝗼 𝗖𝗵𝗮𝗿𝗹𝗼𝘁𝘁𝗲! 🤙
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) July 8, 2024
Listos 𝒑𝒂𝒓𝒂 la 𝑺𝒆𝒎𝒊𝒇𝒊𝒏𝒂𝒍 ✌️🏆
🔜🇺🇾#TodosSomosColombia 🇨🇴 pic.twitter.com/YcaOvpkF1D
Neutralizar a Darwin Núñez
Neutralizar a Darwin Núñez es otra de las tareas de los cafeteros. El delantero de Liverpool tiene dos goles en la Copa América, además es un jugador que busca el gol y genera espacios para sus compañeros y eso lo hace más peligroso. Otro detalle no menos importante será el de no caer en el juego fuerte de Uruguay, por historia, una de sus principales características.
Uruguay vs Colombia: alineaciones probables
Uruguay: Sergio Rochet; Matías Viña, Mathias Olivera, José María Giménez, Guillermo Varela; Federico Valverde, Nicolás de la Cruz, Manuel Ugarte; Maximiliano Araújo, Darwin Núñez y Facundo Pellistri.
DT: Marcelo Bielsa
Colombia: Camilo Vargas; Johan Mojica, Carlos Cuesta, Davinson Sánchez, Daniel Muñoz; Jhon Arias, Mateus Uribe, Richard Ríos; Luis Díaz, Jhon Córdoba y James Rodríguez.
DT: Néstor Lorenzo
Te recomendamos
Video recomendado
¿La Selección Peruana superará la fase de grupos? Ingresa tu pronóstico y descubre si la “blanquirroja” clasifica a cuartos.
Comparte esta noticia