Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Vota | ¿Quién fue el mejor jugador de la Selección Peruana en la Copa América 2019?

La Selección Peruana celebra la medalla de plata de la Copa América 2019, en el Estadio Maracaná, este domingo.
La Selección Peruana celebra la medalla de plata de la Copa América 2019, en el Estadio Maracaná, este domingo. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Paulo Whitaker

Perú se llevó el subcampeonato del torneo más importante de la región. Los nuestros regresan a casa con el orgullo de una gran campaña. En RPP te invitamos a calificar al mejor jugador de la 'Blanquirroja' a lo largo de la Copa América 2019

Así jugó la selección de Perú en la final de la Copa América contra Brasil, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, donde cayó por 3-1, con goles de los brasileños Everton, Gabriel Jesus y Richarlison de penalti; frente al tanto de penalti del peruano Paolo Guerrero. Este es el comentario del periodista Miguel Angel Moreno para la Agencia Efe.

Las calificaciones en la final

Gallese (5): Recibió dos goles, en los que Everton remató solo en el primero y quizás pudo hacer algo más en el remate de Gabriel Jesús que era el 2-1; pero en general el guardameta peruano tuvo relativamente poco trabajo para tener enfrente a la pentacampeona del mundo.

Advíncula (4): No estuvo bien el veloz lateral peruano. Comenzó presionante sobre Everton, pero en el momento clave, en el gol de 'Cebolinha', ni le vio y el extremo remató absolutamente solo entrando desde su carril. En general se le vio impreciso en ataque y desacertado en defensa. Recibió amarilla en el 84 por una falta clara sobre Everton.

Zambrano (4): Un partido de contrastes. Comenzó tembloroso tras el gol de Everton -se hizo un lío junto a Advíncula y dejaron centrar solo a Firmino-, pero luego mejoró e incluso se incorporó al ataque, con una ocasión clara en un cabezazo tras un saque de esquina. La mala fortuna le hizo escurrirse en el 2-1 de Gabriel Jesús.

En la segunda parte, recibió amarilla en el minuto 67 por falta sobre el '9' brasileño, y generó el penalti del 3-1 brasileño con un empujón en el área sobre Everton cuando el extremo brasileño se iba contra Gallese.

Abram (5): Buen partido por su parte, serio en la defensa y sin cometer errores, pese a la potencia de fuego de la 'Canarinha' los acercamientos a la portería de Gallese fueron contados.

Trauco (6): De menos a más. Desbordado por Gabriel Jesús en el 1-0 de la 'Canarinha', también sufrió con las llegadas de Daniel Alves; pero se fue entonando, llegó a incorporarse al ataque y puso a prueba a Alisson con un remate en la segunda mitad, en la que detuvo una carrera de regates de Phillipe Coutinho en la que se iba solo contra Gallese.

Yotún (7): El orden de Perú personificado, el robo y la construcción de juego pasaron siempre por sus pies y tuvo prácticamente anulado a Arthur, al que solo se vio en el 2-1, que nace precisamente de un balón que le arrebató Roberto Firmino, su único error en el encuentro. Fue sustituido en el minuto 78 por el delantero Raúl Ruidíaz.

Tapia (5): Su misión fue evitar que Phillipe Coutinho entrara en juego y lo consiguió con bastante efectividad, ya que al mediapunta del Barcelona apenas se le vio. Su labor defensiva fue encomiable durante todo el encuentro. Recibió amarilla en el 49 por una falta sobre Coutinho, y se retiró en el 82 para dar paso a Crístofer González.

Carrillo (7): Peligro intermitente. Jugó cambiado de banda, probablemente intentando amenazar a Dani Alves y moderar sus subidas, pero eso limitó su participación. No obstante, cuando entró en el juego fue un auténtico peligro por su velocidad, aunque le faltó conectar más con Guerrero.

Cueva (8): El peligro peruano siempre pasó por sus botas. Comenzó amenazando en el minuto 2 con un saque de falta directo que se marchó fuera y luego fue el motor de la ofensiva de Perú.

De sus botas, en una pared con Edison Flores, surgió el centro hacia Guerrero que Thiago Silva tocó con la mano dentro del área, y del que surgió el penalti para el 1-1 de Guerrero. Con el paso de los minutos se fue apagando, pero siempre que tocó el balón fue sinónimo de peligro.

Flores (6): El 'Orejitas' jugó también a banda cambiada, y por ello perdió gran parte de su capacidad de desborde. Aún así, fue un socio eficaz para los intentos de Cueva, e incluso tuvo una clara ocasión para conseguir el empate en la segunda mitad, con un disparo a bote pronto desde fuera del área tras un saque de esquina, cuyo tiro se marchó silbando al lado del palo derecho de Alisson.

Guerrero (5): El capitán de la 'Blanquirroja' siguió haciendo historia y con su tanto de penalti se convirtió en el máximo goleador del torneo junto a Everton, así como entró en el olimpo de los cinco mejores realizadores de la historia del torneo... Pero su relato en la final fue el de la más profunda soledad, ya que apenas tuvo ocasiones con el balón jugado.

Raúl Ruidíaz (sin calificar): Su ingreso en el minuto 78 por Yoshimar Yotún suponía una propuesta ofensiva por parte del seleccionador Ricardo Gareca, pero apenas pudo entrar en juego, y ni mucho menos tener la posibilidad de dañar a Brasil como en aquel polémico gol con la mano en la Copa América Centenario de 2016.

Christofer Gonzáles (s.c.): Entró al campo en el 82 por Renato Tapia, pero Perú no trenzó juego suficiente para que su presencia ayudara a lograr el empate.

Andy Polo (s.c.): Saltó al césped por André Carrillo en el 86, y apenas tres minutos después se produjo el penalti sobre Everton con el que Richarlison sentenció el encuentro con el 3-1. EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Copa América 2019

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA