Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

El 1x1 de Alianza Lima tras la derrota ante Atlético Mineiro por Copa Libertadores

Alianza Lima se mantiene con cuatro puntos en la Libertadores.
Alianza Lima se mantiene con cuatro puntos en la Libertadores. | Fuente: EFE

Alianza Lima cayó 1-0 ante Atlético Mineiro por la fecha 5 de la Copa Libertadores de América. Aquí el análisis de la actuación de los jugadores blanquiazules.

Alianza Lima quedó eliminado de la Copa Libertadores. Los dirigidos por Guillermo Salas lucharon por su objetivo y pisaron la cancha de Matute con el ímpetu de llevarse los tres puntos en juego. Sin embargo, Atlético Mineiro, sin jugar su mejor partido, logró vencer 1-0 y asegurar su boleto a los octavos de final. Esta derrota es un golpe duro para los hinchas blanquiazules, que esperaban una recuperación futbolística del equipo de sus amores, que acaba de acumular cuatro derrotas en los últimos cinco partidos.

Fuera de las polémicas del VAR, Alianza no mostró un juego colectivo capaz de superar a Atlético Mineiro, que con oficio logró desnivelar el juego con un tanto del experimentado Hulk. El tanto de la victoria se gestó después de una rápida jugada colectiva, justamente cuando la defensa del bicampeón peruana no estaba ordenada. Pagó caro esa distracción. Pago caro no ser contundente. Y así le dijo adiós a sus chances de clasificación.

Suscríbete a nuestro canal RPP Deportes en YouTube y disfruta del contenido deportivo del Perú y el mundo.

Te recomendamos

El 1x1 de jugadores de Alianza:

Ángelo Campos: fue la gran sorpresa en la alineación de 'Chicho' Salas. Regresó al arco tras nueve partidos, pero su retorno no acabó como los hinchas de Alianza Lima esperaban. Poco pudo hacer en el gol de Hulk que nació tras un rápido ataque colectivo. No se lució como en anteriores partidos.

Yordi Vílchez: le tocó bailar contra un punzante Paulinho, que fue una de las figuras de su equipo. En varios pasajes del partido quedó descolocado cuando los jugadores de Atlético Mineiro lanzaban balones a su espalda. No está en su mejor momento físico. Y además fue improvisado como lateral derecho.

Carlos Zambrano: marca diferencia en la defensa. No pasó apuros en el uno a uno, pero tras recibir la tarjeta amarilla, terminó jugando condicionado y pendiente de ser expulsado. Al final se notó que le pasó factura su molestia en la rodilla.

Santiago García: sufrió por momentos, pero se las ingenió para mantenerse firme en su zona. Estuvo bien en los balones aéreos, aunque la velocidad de los brasileños fue su punto débil. Aunque felizmente para Alianza, no acabó en otro gol del 'Galo'.

Ricardo Lagos: volvió a demostrar que su fuerte no es la marca y cuando quiso sumarse en ataque tampoco destacó. Alianza necesitaba su desborde por su banda, pero le costó demasiado superar a sus rivales. Ninguno de sus centros encontraron a uno de sus compañeros en una posición a tiro de gol.

Jesús Castillo: tuvo un partido correcto, pero no sobresaliente. Su labor se resumió en cortar jugadas del rival, pero no encontró la fórmula para ayudar en la elaboración, que es el punto que más requerían los íntimos.

Josepmir Ballón: tuvo algunas imprecisiones. Por momentos perdió balones importantes en la mediacancha, y si bien apoyaba en la marca no tuvo una cuota de generación de juego hacia adelante. Discrecta actuación del capitán.

Christian Cueva: lamentablemente para Alianza, la ausencia del colombiano Andrés Andrade ha sido determinante para la eliminacion en la Libertadores. Y su reemplazante en ese puesto, no ha logrado destacar. Nos referimos a 'Aladino', que ante el 'Galo' intentó ponerse el equipo al hombro, pero es evidente que no está bien físicamente. Ahora está lejos de su mejor versión. No desequilibró en la zona caliente del visitante y casi siempre perdió en la disputa del balón.

Aldair Rodríguez: no fue el jugador que Alianza esperaba como extremo por derecha. Se enredó con el balón. A pesar de su potencia, no se animó a encarar a su marcador. Uno de los jugadores más bajos del once inicialista del bicampeón peruano.

Hernán Barcos: es el líder del equipo, pero en el campo no pudo hacer la diferencia ante la intensidad de juego de Atlético Mineiro. Pese a sus 39 años y con un evidente cansancio, nunca tiró la toalla a lo largo de todo el partido.

Bryan Reyna: se esperaba más de él por ser el jugador más desequilibrante de Alianza. Era el llamado a ser el jugador distinto, pero careció de compañía. Le faltó atrevimiento, solo chispazos.

Los que entraron en Alianza en el segundo tiempo

Franco Zanelatto: ingresó a los 57 minutos. Su ingreso fue por Aldair Rodríguez y en la primera jugada mostró el desequilibrio en el uno a uno. Luego fue bloqueado, pero su actuación provocó la pregunta: ¿por qué no alineó desde el vamos?

Pablo Sabbag: ingresó en el minuto 71 para ser una amenaza de gol para Atlético Mineiro. Sin embargo, el 'Jeque' se lesionó en la primera jugada. Un duro golpe para los blanquiazules que esperaban que se asocie con el 'Pirata' Barcos. A los 81 minutos fue reemplazado por una lesión en la pierna izquierda.

Pablo Lavandeira: no marcó diferencias en los minutos que estuvo en campo. En muchos momentos jugó con un exceso de revoluciones, por lo que fue muy impreciso.

Así fue el gol de Atlético Mineiro ante Alianza Lima en Matute. | Fuente: ESPN

Te recomendamos

La anemia sigue atacando a la niñez en el Perú

La anemia y desnutrición infantil son algunos de los grandes problemas de salud pública que existe a nivel mundial y el Perú no es la excepción. Esto se reflejó en la última Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - ENDES 2022 donde nuestro país aumentó la cifra de anemia en menores de tres años hasta en 3 puntos porcentuales, ¿cuáles son las regiones más afectadas y como atacar este flagelo?

Video recomendado

Calculadora Copa Libertadores

¿Qué necesitan Alianza Lima y Universitario para pasar a la siguiente fase? Ingresa tu pronóstico y mira la tabla en tiempo real.

¡Juega ahora!

Periodista. Egresado de la Universidad San Martín de Porres. Con 20 años de experiencia en periodismo digital. Inicié con diversas funciones en el pionero Terra Perú para luego ser editor de Terra Ecuador. También edité notas en Terra USA. Desde el 2014 en el Grupo RPP como editor de La10.pe, área Deportes, full audiencias digitales y redes sociales. Contacto: jblanco@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Copa Libertadores

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA