Conmebol publicó las nuevas reglas para los partidos de Copa Libertadores y Sudamericana 2025. Una de ellas implica a una función de los arqueros.
La Conmebol adoptará las nuevas medidas implementadas por la International Football Association Board (IFAB), que serán aplicadas desde este martes, 1 de abril, en todos los torneos organizados por el órgano rector del fútbol sudamericano.
Estos cambios drásticos dentro del reglamento se adoptarán en los partidos de la Copa Libertadores y Sudamericana, en las que el fútbol peruano tendrá a seis representantes: Alianza Lima, Universitario de Deportes, Sporting Cristal, Cienciano, Melgar y Atlético Grau.
"Con base a los positivos resultados obtenidos en los ensayos realizados en diversos países, los miembros de la IFAB han aprobado una modificación en la Regla 12: Faltas y conducta incorrecta, con el objetivo de reducir las pérdidas de tiempo por parte de los guardametas", señaló la Conmebol.
Esta modificación consiste que los arqueros podrán retener el balón durante un máximo de ocho segundos. Si exceden este tiempo, se les sancionará con un saque de esquina a favor del equipo contrario. "Esta nueva norma busca agilizar el juego y evitar retrasos innecesarios", se señaló.
En tanto, las pautas para la disposición de que solo el capitán pueda acercarse al árbitro (adjuntas) se incluirán en la sección "Observaciones y adaptaciones" y en la Regla 3.
Inicio y reanudación del juego – Balón a tierra
"Si la pelota está fuera del área penal cuando se detenga el juego, el árbitro concederá un balón a tierra a favor de un jugador del equipo que tenga la posesión o la haya ganado, siempre que el árbitro pueda determinarlo; en caso contrario, dejará caer el balón ante un jugador del equipo que lo tocó por última vez. El balón deberá tocar el suelo en el lugar en el que se encontraba cuando se detuvo el juego".
Regla 9. Balón en juego
"Si un miembro del cuerpo técnico, un jugador temporalmente fuera del terreno de juego, suplente, jugador sustituido o expulsado toca un balón que está claramente a punto de salir del campo, el árbitro concederá un tiro libre indirecto, sin sanción disciplinaria, si no hubo intención de interferir de forma antirreglamentaria".
Protocolo del VAR
"Todas las competiciones que usen el sistema VAR pueden implantar ahora la opción de que el árbitro anuncie públicamente las decisiones adoptadas tras una revisión o una comprobación prolongada del VAR".
Directrices prácticas para los miembros del equipo arbitral
"En las competiciones que usen el sistema VAR, se recomienda que el árbitro asistente se ubique a la altura del punto penal, que constituye la línea de fuera de juego, cuando se produzca el lanzamiento de un tiro penal, porque el VAR puede comprobar las decisiones sobre adelantamiento y gol dudoso".
Otros ensayos destinados a mejorar la conducta de los participantes
"Dados los positivos resultados iniciales, se reconoció que las «pausas de calma» podrían resultar útiles, sobre todo en las categorías inferiores. Por tanto, se acordó que, por el momento, el ensayo seguirá siendo una opción para las competiciones en las que no participan equipos de las dos primeras divisiones del fútbol nacional ni selecciones nacionales absolutas".
Otras cuestiones
"Además del ensayo en el que los árbitros portan minicámaras para disuadir a los participantes de incurrir en conductas antideportivas (https://theifab.com/es/trials/body[1]cameras/), se concedió a la FIFA aprobación para probar el uso de dichas cámaras en las máximas competiciones, a fin de desarrollar los criterios de calidad y seguridad antes de la posible ampliación de su uso, incluida la retransmisión en directo.
La FIFA informó sobre el futuro del sistema de revisión en vídeo, las novedades sobre la tecnología semiautomatizada para la detección del fuera de juego y la campaña «Sospechar y proteger» para sensibilizar sobre las conmociones cerebrales".
Estas nuevas reglas serán aplicadas desde el 01/04/2025 en todos los torneos organizados por la CONMEBOL ✍️#CreeEnGrande
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) April 1, 2025
Programación de los partidos de Libertadores:
Martes, 1 de abril del 2025
- Carabobo vs. Estudiantes:
- Hora: 5:00 p. m.
- Polideportivo Misael Delgado
- Cerro Porteño vs. Bolívar:
- Hora: 5:00 p. m.
- Estadio La Nueva Olla
- Bucamaranga vs. Colo Colo:
- Hora: 7:30 p. m.
- Estadio: José Américo Montanini
- Fortaleza vs. Racing:
- Hora: 7:30 p. m.
- Estadio: Castelao
- Barcelona SC vs. Independiente del Valle:
- Hora: 9:00 p. m.
- Estadio: Monumental Bnaco Pichincha
- Alianza Lima vs. Libertad:
- Hora: 9:00 p. m.
- Estadio: Alejandro Villanueva
Miércoles, 2 de abril del 2025
- Santo Antonio vs. Olimpia:
- Hora: 5:00 p.m.
- Estadio: Carlos Villegas
- Vélez vs. Peñarol:
- Hora: 5:00 p. m.
- Estadio: José Amalfitani
- Talleres vs. Sao Paulo:
- Hora: 7:30 p. m.
- Estadio: Mario Alberto Kempes
- Universitario vs. River Plate:
- Hora: 7:30 p. m.
- Estadio: Monumental de Ate
- U de Chile vs. Botafogo:
- Hora: 7:30 p. m.
- Estadio: Nacional Julio Martínez
- Atlético Nacional vs. Nacional:
- Hora: 7:30 p. m.
- Estadio: Atanasio Girardot
Jueves, 3 de abril del 2025
- Central Córdoba vs. LDU:
- Hora: 5:00 p. m.
- Estadio: Único Madre de Ciudades
- Bahía vs. Internacional:
- Hora: 5:00 p. m.
- Estadio: Arena Fonte Nova
- Sporting Cristal vs. Palmeiras:
- Hora: 5:00 p. m.
- Estadio: Nacional
- Deportivo Táchira vs. Flamengo:
- Hora: 7:30 p. m.
- Estadio: Polideportivo de Pueblo Nuevo
Video recomendado
¿Qué necesitan Alianza Lima y Universitario para pasar a la siguiente fase? Ingresa tu pronóstico y mira la tabla en tiempo real.
Comparte esta noticia