El defensa de Universitario habló luego de lo que fue el 4-0 de Palmeiras en el Monumental.
Universitario y una mala cara. Este jueves, los cremas cayeron 4-0 contra Palmeiras en el Estadio Monumental en el marco de la ida de octavos de final de la Copa Libertadores 2025.
Fue un partido en el que Universitario de Deportes fue superado desde el minuto 1 en condición de local. Luego del cotejo, el defensa Aldo Corzo habló en zona mixta de lo que fue el desempeño suyo y de sus compañeros frente al 'verdao en el primero duelo de la llave en la capital peruana.
"Entramos desconcentrados y en este tipo de torneos y rivales te cuesta. Hay que ser autocríticos. Se dieron desconcentraciones que a este tipo de nivel te cuesta. Le pido disculpas al hincha porque fue un partido malo. Toca levantar cabeza", dijo Corzo.
¡ÚNETE AL CLUB FCC AHORA! VIVE EXPERIENCIAS ÚNICAS Y EXCLUSIVAS. Gana camisetas oficiales, viajes internacionales, tours a estadios y mucho más.
La palabra de Corzo en Universitario
Posteriormente, indicó que van a buscar recuperarse el fin de semana contra Sport Huancayo fuera de casa por la sexta jornada del Torneo Clausura de la Liga1 Te Apuesto.
"Somos responsables en asumir la derrota. A veces no es bueno decir cosas en caliente porque de ahí se dicen cosas erradas. Toca pensar en el domingo porque es el partido más importante", remarcó.
Hay que tener en cuenta, además, que el partido de vuelta entre Universitario y Palmeiras está agendado para el 21 de este mes de agosto en el Allianz Parque de la ciudad de Sao Paulo.
Además, tras ese cotejo, el domingo 24 del mismo mes se vendrá el Clásico en el Monumental contra Alianza Lima.
Lo que fue el Universitario ante Palmeiras
Para este partido, Universitario tuvo una oncena titular conformada por Sebastián Britos; Aldo Corzo, Williams Riveros, Matías Di Benedetto; Andy Polo, Martín Pérez Guedes, Rodrigo Ureña, Jairo Concha, César Inga; Edison Flores y Alex Valera.
En tanto, la visita salió con Weverton; Giay, Gustavo Gómez, Micael, Joaquín Piquerez; Emiliano Mrartinez, Lucas Evangelista, Mauricio; José Manuel López, Ramón Sosa y Vítor Roque.
NUESTROS PODCAST
Salud mental en el Perú: derechos, brechas y barreras invisibles
La cobertura en salud mental en el Perú ha avanzado, pero aún enfrenta grandes retos. El Dr. Elmer Huerta conversa con el Dr. Alfredo Sobrevilla Ricci, gerente general de la Asociación Peruana de Entidades Prestadoras de Salud, sobre la ampliación del PEAS para incluir todos los diagnósticos de salud mental, la escasez de profesionales y las barreras que impiden un tratamiento continuo. Un análisis claro y urgente sobre cómo lograr un acceso real y sostenido a la atención en salud mental.