Buscar

Con rezos y al ritmo de 'Gallo negro': así celebró Alianza Lima en vestuarios el pase a octavos de la Sudamericana

Alianza Lima jugará con Universidad Católica (E) en octavos de la Sudamericana 2025
Alianza Lima jugará con Universidad Católica (E) en octavos de la Sudamericana 2025 | Fuente: Alianza Lima

Alianza Lima continuó con los festejos en los camerinos de Gremio tras avanzar en la Copa Sudamericana. En octavos chocará con Universidad Católica de Ecuador.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En una jornada inolvidable para sus hinchas, Alianza Lima logró dejar en el camino a Gremio de Porto Alegre por la fase de play-off de la Copa Sudamericana 2025.

Después de vencer 2‑0 en la ida, el equipo comandado por Néstor Gorosito sostuvo la ventaja en Brasil, empatando 1‑1 durante el encuentro de vuelta. Este resultado marcó un hito para el club, que por primera vez se impuso a un conjunto brasileño en una llave de eliminación directa.

El empate selló la clasificación peruana con un marcador global de 3‑1. Hernán Barcos anotó el empate definitivo tras asistencia de Fernando Gaibor en el tiempo de reposición y cuando los blanquiazules tenían uno menos en el campo por la expulsión de Carlos Zambrano.

Alegría aliancista en Brasil

Los jugadores de Alianza Lima, tras los abrazos y festejos en el campo de juego, continuaron con las celebraciones en los vestuarios del Arena do Gremio.

Mientras Jean Pierre Archimbaud optó por una extensa oración frente a la imagen del Señor de los Milagros, el resto del plantel cantó y bailó al ritmo de la canción Gallo negro.

Con el ecuatoriano Fernando Gaibor a la cabeza, los futbolistas realizaron el tradicional trencito, al que se sumaron Eryc Castillo y Guillermo Enrique como los principales protagonistas.

La alegría se contagió en los camerinos, uniéndose a los festejos Carlos Zambrano, Erick Noriega, Miguel Trauco, Piero Cari y más jugadores.

Los festejos de Alianza Lima tras eliminar a Gremio en Porto Alegre | Fuente: Alianza Lima

El camino de Alianza Lima en la Sudamericana

Además del mérito deportivo, la clasificación a octavos de final trae consigo un beneficio económico para Alianza Lima. La Conmebol otorga 600 000 dólares al club que avanza a esta fase. Este monto, equivalente a más de 2 millones de soles, refuerza significativamente el presupuesto institucional, apoyando tanto en el fortalecimiento de la plantilla como en la infraestructura.

El próximo rival para los íntimos es el Universidad Católica de Ecuador, conjunto que fue líder del grupo B durante la Fase de Grupos de la Copa Sudamericana.

De acuerdo con lo establecido por Conmebol, el primer partido de la llave se jugará en Lima (entre 12 y 14 de agosto), en Matute, mientras que la vuelta se disputará en Quito (entre 19 y 21 de agosto). De avanzar, Alianza continuaría su camino hacia los cuartos de final de la Copa Sudamericana, programados para el periodo del 16 al 25 de setiembre.

Te recomendamos

Podcast recomendado

BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global

La alianza BRICS, conformada por potencias como China, Brasil o India, busca cambiar cómo se toman las decisiones económicas y políticas del mundo. ¿Qué significa esto para el Perú y por qué es clave entender este bloque en expansión?

Informes RPP | podcast
Informes RPP | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Calculadora Copa Sudamericana

¿Qué necesitan UCV y Garcilaso para pasar a la siguiente fase? Ingresa tu pronóstico y mira la tabla en tiempo real.

¡Juega ahora!
Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA