Rodrigo Ureña fue sancionado con 6 fechas tras el partido de Universitario contra Alianza Lima por el clásico peruano.
A pesar del liderato en el Torneo Clausura 2025, los hinchas de Universitario de Deportes extrañan a una de sus principales figuras en la obtención del bicampeonato nacional. Se trata del volante chileno Rodrigo Ureña.
Ureña, que este año jugó con la Selección de Chile, no juega tras recibir seis fechas de suspensión debido a lo sucedido en el clásico del fútbol peruano ante Alianza Lima por la fecha 7 del Clausura.
La Comisión de Disciplina de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) determinó la sanción al argumentar que Ureña se encontraba en una zona donde tenía prohíbido estar debido que no fue convocado ante Alianza por lesión.
Ahora, pasado algunas semanas, el volante chileno publicó un misterioso mensaje, que algunos hinchas señalan que es por la proximidad a la vuelta a las canchas. En instagram, colocó una foto suya destacando Everything ends now (Todo termina ahora).
El futbolista de la 'U' se perdió los partidos ante Melgar, UTC, Cusco FC y Alianza Atlético. Aún le falta cumplir su sanción ante Juan Pablo II y Sporting Cristal. Su vuelta será en la fecha 15 ante Ayacucho FC en el Monumental.

Rodrigo Ureña 'explota' tras ratificarse su dura sanción
El 12 de septiembre pasado, Ureña también publicó una carta dejando en claro su molestia tras la ratificación de su sanción.
"Jamás se me mencionó que no podría estar ahí, ya que, la limitación inicialmente conocida por mi persona es únicamente cuando uno se encuentra expulsado, y yo solo estaba lesionado. Cabe destacar que siempre se ha permitido bajar incluso a buscar café dentro del camerino, tanto para colaboradores como para jugadores fuera de lista mientras se juega el partido", señaló.
"Como segundo punto importante, se me imputa que insulté de manera directa a uno de los árbitros del partido, cuando en realidad simplemente pasé caminando y ahí mismo también se encontraban colaboradores del club. En ese momento del partido ocurre una situación dentro de la cancha que genera una ola de reclamos, desde la banca, colaboradores e incluso hinchas que se puede escuchar desde la reja, cosa que es bastante normal en un deporte como el fútbol, en ese momento alguien 'aparentemente' menciona que fui yo quien insulta, sin embargo, los reclamos eran de todas partes sin existir pruebas directas que fui yo", agregó.