Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

En su centenario: las razones que convierten a Universitario en candidato a llevarse la Liga 1 [Análisis]

Universitario, principal candidato para obtener el título nacional.
Universitario, principal candidato para obtener el título nacional. | Fuente: @Universitario | Fotógrafo: @Universitario

Universitario buscará el bicampeonato en el año de su centenario. ¿Por qué es candidato a llevarse la Liga 1?

Universitario terminó la pretemporada y se alista para el inicio de la Liga 1 y la Copa Libertadores, torneos donde espera cumplir con las expectativas que genera un equipo que celebra su centenario.

Sin embargo, los partidos que ha disputado en las primeras semanas del año han generado más preguntas que respuestas. Y es que el equipo dirigido por Fabián Bustos no ha logrado convencer en ninguno de los encuentros, empatando los tres y anotando solo dos goles, ambos por Edison Flores.

El cuadro crema -en síntesis- ha mantenido el mismo equipo de la temporada pasada. Las únicas grandes bajas han sido José Carvallo y Piero Quispe. Pero ha sumado tres refuerzos de lujo para el fútbol local: Sebastián Britos, Jairo Concha y Christofer Gonzales; sin embargo, salvo el primero, no se les ha visto en su real dimensión (Canchita ni siquiera ha tenido minutos).

¿Universitario es capaz de conseguir el bicampeonato en su centenario? ¿Qué le pueden dar los refuerzos? ¿Debe cambiar el sistema de juego? A continuación, lo que se espera del campeón nacional en la presente temporada:

Suscríbete a nuestro canal RPP Deportes en YouTube y disfruta del contenido deportivo del Perú y el mundo.

Te recomendamos

Universitario y por qué es el principal candidato al título: mantuvo el plantel que consiguió la estrella 27

La versión 2023 de Universitario de Deportes se hizo fuerte con el pasar de las fechas. La línea de tres en el fondo se asentó, y los cinco volantes y dos delanteros que propuso el técnico Jorge Fossati dieron sus frutos. Por ello, la dirigencia crema se esforzó en mantener al equipo base que logró el campeonato.

Ni bien la 'U' se alzó con la estrella 27, anunció las renovaciones de Williams Riveros, Rodrigo Ureña, Matías Di Benedetto y Andy Polo, piezas fundamentales en el equipo titular, y extendió los contratos de Alex Valera -quien tuvo una oferta del fútbol de Japón- y Diego Romero, jugadores clave de Universitario.

El club mantuvo a nueve titulares del equipo campeón, factor vital al momento de hacer un análisis previo sobre el principal candidato a obtener el título. Y es que, si miramos los otros dos grandes, Alianza Lima y Sporting Cristal, han cambiado más de dos futbolistas de su equipo titular del año pasado.

El equipo de La Victoria, por ejemplo, no solo trajo un nuevo entrenador, sino que también ha modificado su esquema por completo. Del cuadro que disputó el título nacional, solo han quedado en el once titular Ángelo Campos, Ricardo Lagos, Jesús Castillo y Hernán Barcos. Y en el equipo Celeste, que también tiene nuevo técnico, han ingresado al equipo Gustavo Cazonatti, Alejandro González y Martín Cauteruccio. 

Con el once casi completo que logró el campeonato, Universitario es el principal candidato en la presente temporada.

Universitario mantuvo el equipo base que salió campeón.

Universitario mantuvo el equipo base que salió campeón.Fuente: @Universitario

Refuerzos de renombre

Universitario no solo renovó a sus principales figuras del 2023, sino que también sumó algunos refuerzos importantes para el campeonato local y la Copa Libertadores.

La primera contratación del cuadro crema fue Christopher Olivares, quien llegó por pedido expreso de Jorge Fossati. El atacante de 24 años, surgido de Sporting Cristal, llamó la atención del técnico uruguayo por su velocidad por las bandas y su picardía al momento de encarar. De hecho, 'Zancudito' puede moverse por todo el frente de ataque, por lo que puede cumplir la labor de Edison Flores, Alex, Valera y el mismo Andy Polo.

El segundo refuerzo de Universitario fue el arquero Sebastián Britos. El uruguayo llega al equipo merengue proveniente del Liverpool de su país, donde se consagró campeón en la última temporada. Su amplia experiencia bajo los tres palos hace que -a priori- no se haga extrañar a José Carvallo, quien dejó el club para unirse a César Vallejo. 

El tercer jugador en llegar al cuadro de Fabián Bustos es Diego Dorregaray. El delantero argentino, que jugó la temporada pasada en el fútbol de Chipre, se caracteriza por tener un buen juego aéreo y salir del área para juntarse con los volantes. Sin embargo, en los tres amistosos previos al inicio del campeonato, no ha demostrado un buen juego, por lo que su titularato no está asegurado.

Y es, justamente, gracias a los amistosos, que se cerraron tres fichajes más en tiempo récord. Tras el empate con César Vallejo, fue anunciado Jairo Concha. El volante nacional, con pasado en Alianza Lima, se puede desempeñar en la primera línea de volantes, como interior, como creativo y hasta de un segundo delantero, por lo que puede ser una variante importante de cara a la temporada 2024. Después fue presentado Christofer Gonzales, quien es uno de los mejores volantes peruanos en la actualidad, y que puede jugar en todo el frente de ataque, incluso de delantero, pero su posición natural y donde mejor se desempeña es como interior por la derecha. Y por último fue anunciado Segundo Portocarrero, quien juega como lateral o extrema por izquierda, y que puede ser darle la misma dinámica que tiene Andy Polo por el sector derecho.

Universitario y sus refuerzos para la temporada 2024.

Universitario y sus refuerzos para la temporada 2024.Fuente: @Universitario

Universitario y los diferentes esquemas que podría emplear

Universitario se consagró campeón de la Liga1 2023 con un esquema inusual en el fútbol peruano. Con tres defensas, cinco volantes, un mediapunta y un delantero, el cuadro formado por Jorge Fossati arrasó con sus rivales -sobre todo en la última parte del torneo- y alcanzó su estrella 27 en Matute. 

Sin embargo, la salida del uruguayo sacó a la luz algo que se veía, pero que pocos comentaban: la falta de un plan B cuando el equipo iba perdiendo. De hecho, el propio Jean Ferrari -administrador merengue- indicó que buscaba a alguien "que se adapte y sea flexible". Y eso, al parecer, lo veremos en el 2024. 

Fabián Bustos abraza el esquema 4-2-3-1. Pero, ha decidido empezar el año como terminó el 2023: respetando el 3-5-2. Sin embargo, en los amistosos, se ha visto vulnerable en defensa y sin ideas en el ataque, por lo que podría modificar el estilo de juego con base en los jugadores que tiene.

Si el técnico opta por el 4-2-3-1, el once podría estar conformado por Sebastián Britos; Aldo Corzo, Williams Riveros, Matías Di Benedetto, Nelson Cabanillas o José Bolívar; Rodrigo Ureña, Jairo Concha; Andy Polo, Christofer Gonzales, Edison Flores; Alex Valera o Diego Dorregaray. Pero, el gran problema con esta alineación que no tendría a sus jugadores más desequilibrantes en sus posiciones naturales. Por ello, también podría emplear el 4-3-3, con la primera línea de volantes constituida por Rodrigo Ureña, Christofer Gonzales y Jairo Concha; y en el ataque estarían Edison Flores, Andy Polo y Alex Valera.

Lo cierto es que Fabián Bustos tendrá un gran dolor de cabeza para conformar el once titular. La buena noticia es que, gracias a ello, podrá tener variantes de lujo en caso haya una lesión o cuando se dispute un partido internacional.

Te recomendamos

Podcast recomendado

LIMA 8.8: Alerta

El 30 de marzo de 2024 un sismo de magnitud 8.8 sacude la costa central del Perú… En esta ficción narramos las primeras horas de un evento de gran magnitud y cómo afecta a nuestros protagonistas y al resto de habitantes de Lima y Callao. Un podcast producido por RPP y Pacífico Seguros con las actuaciones de Ramón García, Carlos Julián Vargas, Martín Velásquez, Daniel Britto, Ana Paula Simon, Daniel Suárez, María Escajadillo, Wady Fulton, Alex Antero Cabrera, Hernán Gilio, Rocío Antero y Enrique Aldana | Guión: Karla Velezmoro | Diseño sonoro: Aldo Cadenas | Documentación: Nicolás Altamirano | Coordinadora de producción: Elizabet Paz | Producción: Josselyn Maldonado y Angel Prado | Idea original y dirección: Josemi Ucendo.

LIMA 8.8: Alerta sismo | podcast
EP01 | T1 | El día menos pensado
RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Video recomendado

Calculadora Liga 1

Pronostica al ganador de la liga peruana

¡Juega ahora!
Erick Chavez

Erick Chavez Redactor

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Periodista especializado en deportes, redactor de contenidos y redactor SEO. Más de diez años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Descentralizado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA