La ANFP dio cuenta de duras sanciones luego de los hechos violentos que se dieron en el partido entre Colo Colo y Fortaleza.
Oficial. El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol (ANFP), Pablo Milad, anunció sanciones de hasta 18 años de prohibición de ingreso a estadios para más de 20 personas identificadas por la invasión al campo del Estadio Monumental durante el partido de Copa Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza, que fue cancelado el pasado jueves.
"Tenemos identificadas a más de 20 personas que van a tener una prohibición promedio de 12 años sin ingresar a los estadios de Chile e internacionalmente, lo queremos hacer también a través de la Conmebol", aseguró Milad a la salida de una reunión con el Ministerio de Seguridad, en relación al caso Colo Colo.
El dirigente de la ANFP detalló que "son menores de edad algunos" y que los castigos varían entre los 6, 12 y 18 años de veto "por destrucción, ataque a la propiedad pública, vandalismo e ingreso a la cancha. Todo está tipificado en la planificación que hicimos aprobada por el Consejo de presidentes".
¡ÚNETE AL CLUB FCC AHORA! VIVE EXPERIENCIAS ÚNICAS Y EXCLUSIVAS. Gana camisetas oficiales, viajes internacionales, tours a estadios y mucho más.
𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐀𝐃𝐎 𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋 ⚪⚫ pic.twitter.com/qOETsito5G
— Colo-Colo (@ColoColo) April 15, 2025
Lamentable saldo por violencia en duelo de Colo Colo
La medida fue tomada luego de la crisis originada con el fallecimiento de dos jóvenes de 12 y 18 años, en medio de una avalancha antes del inicio del encuentro del torneo continental cuando hinchas albos intentaron ingresar por la fuerza a las gradas y la policía respondió con carros blindados.
Los hechos derivaron en que un grupo de barrabravas del 'Cacique' invadió el campo de juego en el Monumental, al minuto 72, en protesta por la muerte de los aficionados tras conocerse que presuntamente uno de los vehículos de Carabineros derribó la verja perimetral atropellando a las víctimas, según pesquisas preliminares.
La aplicación de las sanciones en Chile se ejecutaría con la implementación obligatoria del Registro Nacional de Hinchas como protocolo para acceder a la compra de boletos para los partidos y la identificación biométrica que detectaría a los sancionados.
Este plan de prevención todavía no está completamente operativo, y según informó el presidente de la ANFP cuentan con 600 mil personas que se han inscrito voluntariamente durante los planes piloto ejecutados.
Chile busca erradicar a los violentos
Milad se reunió con el ministro chileno de Seguridad Pública, Luis Cordero, quien notificó la decisión del Gobierno del presidente Gabriel Boric de eliminar el plan Estadio Seguro, estructura destinada a la organización y control de los partidos de fútbol profesional, para su reemplazo.
"La mesa se armó y vamos a trabajar de forma directa. Tendremos coordinación con los delegados de cada una de las regiones. Ellos van a asumir lo que era Estadio Seguro, la programación y planificación de la seguridad de cada uno de los partidos", aclaró el mandamás del fútbol chileno.
Además, comentó que para evitar estampidas como la ocurrida en el Monumental y que desencadenó los hechos violentos "vamos a tener anillos de control previos a los ingresos en ciertos partidos, a aproximadamente 300 o 400 metros del ingreso".
Te recomendamos
NUESTROS PODCAST
TPS y Green Card: la vía que pocos conocen
¿Creías que el TPS no lleva a la residencia permanente? Hay una opción legal que muchos beneficiarios desconocen. En este episodio te contamos cómo un permiso de viaje puede ayudarte a ajustar tu estatus y solicitar la Green Card sin salir de Estados Unidos. Conoce el formulario que necesitas y toma decisiones bien informado.
Video recomendado
Comparte esta noticia