Según L'Equipe, la investigación está a cargo de la Inspección General de la Policía Nacional (IGPN) e investiga los pagos realizados por Mbappé con cheques de una cuenta bancaria a su nombre en Mónaco. El futbolista consultó a su abogado fiscalista, quien le indicó que ese tipo de donaciones (primas) no tenían que ser declaradas al fisco.
Kylian Mbappé será investigado por las autoridades francesas luego que el semanario 'Le Canard Enchaîné' informara que el futbolista francés habría realizado, en junio de 2023, donaciones por valor de 180 300 euros a cinco policías que participaron en la protección de la selección nacional de su país.
La investigación administrativa está a cargo de la Inspección General de la Policía Nacional (IGPN), que se enfocarán en los pagos realizados por Mbappé con cheques de una cuenta bancaria a su nombre en Mónaco.
De acuerdo con un documento de Tracfin (servicio de inteligencia francés encargado de la lucha contra el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y el fraude fiscal) -citado por el diario 'Le Canard Enchaîné'-, cuatro agentes de una unidad especial recibieron 30.000 euros cada uno, mientras que su jefe recibió 60 300 euros.
Según 'Le Canard Enchaîné', el futbolista consultó a su abogado fiscalista, quien le indicó que ese tipo de donaciones no tenían que ser declaradas al fisco.
El destape del semanario también ha sido confirmado por el diario deportivo francés L'Equipe.
Mbappé a généreusement donné 180 300€ à cinq flics chargés de la sécurité des Bleus. Une somme qui a alerté Tracfin, le gendarme de la fraude financière. Et la police des polices a aussitôt brandi le carton rouge. Un peu trop vite ?https://t.co/pAh7SusVlW
— Le Canard enchaîné (@canardenchaine) July 15, 2025
Respuesta de Mbappé
En respuesta, el entorno del futbolista señaló al diario francés 'L'Équipe' que lo entregado por Mbappé a los agentes fue parte de la cantidad que recibió como prima por el subcampeonato que su equipo logró en el Mundial de Qatar 2022, donde fue el capitán.
Además, explicaron que Kylian decidió donarlo todo a diversas asociaciones cívicas así como a los miembros del equipo policial que protegían a los jugadores.
"Todos los miembros del personal habían recibido su prima tras el Mundial, excepto ellos. Esta donación se realizó en un espíritu de equidad, en reconocimiento al trabajo realizado, sin contrapartida alguna (...) Todo se hizo respetando las normas, pero también el espíritu de la ley, que permite a un jugador expresar su agradecimiento a quienes trabajan en la sombra, con lealtad y compromiso. Este vínculo de confianza entre los jugadores y los agentes de seguridad merece ser reconocido, no menospreciado", sostuvieron en un comunicado.
Sin embargo, la publicación de 'Le Canard Enchaîné' añadió que la investigación ha encontrado que el comandante del grupo acompañó a Mbappé en diversos viajes privados, y por ello se trata de averiguar si podría haber desempeñado labores de protección privada que habrían sido pagadas libres de impuestos.
De acuerdo con la agencia EFE, Mbappé recibió 500 000 euros como prima de la Federación Francesa de Fútbol (FFF) por el subcampeonato mundial en la derrota por penales ante la selección de fútbol de Argentina.
Le « Canard Enchaîné » a dévoilé l'ouverture d'une enquête sur le versement par Kylian Mbappé d'un don de 180 300€ à des membres des forces de l'ordre chargés d'assurer la sécurité des Bleus. Le Français assure que « tout a été fait dans les règles ».
— L'Équipe (@lequipe) July 16, 2025
➡️ https://t.co/XBEwcyup1f pic.twitter.com/sFWXqzpfEo