Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Lionel Messi y diez futbolistas que renunciaron a jugar por su selección

Lionel Messi. El '10' argentino tras perder su cuarta final con la Selección Argentina ante Chile por la Copa América Centenario declaró su renuncia a la 'albiceleste'.
Lionel Messi. El '10' argentino tras perder su cuarta final con la Selección Argentina ante Chile por la Copa América Centenario declaró su renuncia a la 'albiceleste'. "Se terminó para mí la Selección Argentina", manifestó Messi. | Fuente: Afp

Dicen que no hay nada como jugar por una Selección Nacional. Sin embargo, estos jugadores prefirieron decir ‘no’ al llamado. Conoce los casos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dicen que no hay nada como vestir la camiseta de una Selección Nacional. Sin embrago, estos jugadores le dijeron no a jugar por su país. Los casos más emblemáticos son los del holandés Johan Cruyff y el argentino Juan Román Riquelme. Ellos, ahora se suman a Lionel Messi quien renunció a jugar por la Selección Argentina tras caer en penales contra Chile la final de la Copa América Centenario. "Se terminó para mí la Selección Argentina", manifestó.

El caso 'Chemo' Del Solar en el Perú. En Perú, el recuerdo más latente es el de José ‘Chemo’ Del Solar. El hoy entrenador de la Universidad San Martín prefirió no acudir al llamado del entonces entrenador Juan Carlos Oblitas para las eliminatoria a Francia 98. ¿Las razones? Solo rumores. La verdad solo ‘Chemo’ la sabe.

Crisis en la Selección Argentina. Tras perder la final de la Copa América ante Chile, no solo Lionel Messi renunciaría a vestir la 'albiceleste'. El atacante Sergio Aguero manifestó: “Hay varios jugadores que avaluamos no seguir”. Según AS de España, Gonzalo Higuaín, Ángel Di María, Javier Mascherano, Éver Banega, Ezequiel Lavezzi y Lucas Biglia también dejarían su selección.

Los casos más emblemáticos en la historia del fútbol son los de José Chilavert, Fernando Redondo, Carlos Vela, Gonzalo Higuaín y hasta el mismo Zlatan Ibrahimovic. La10.pe te invita a disfrutar de esta interesante galería. Lionel Messi y diez jugadores que le dijeron ‘no’ a una Selección Nacional.

Juan Román Riquelme.- El histórico jugador supo ser emblema de su Seleccionado nacional, pero dos veces renunció a participar en él. La primera fue tras el Mundial 2006 argumentando que su madre había sido internada varias veces por las críticas que recibía. Con el correr del tiempo regresó, pero una pelea con Maradona cuando éste era el entrenador lo hizo volver a cerrar las puertas.
Juan Román Riquelme.- El histórico jugador supo ser emblema de su Seleccionado nacional, pero dos veces renunció a participar en él. La primera fue tras el Mundial 2006 argumentando que su madre había sido internada varias veces por las críticas que recibía. Con el correr del tiempo regresó, pero una pelea con Maradona cuando éste era el entrenador lo hizo volver a cerrar las puertas. | Fuente: Efe
José Chilavert.- El legendario arquero denunció
José Chilavert.- El legendario arquero denunció "amiguismos" dentro de la Federación Paraguay y renunció tras el Mundial 2002. | Fuente: Efe
Carlos Fernando Navarro Montoya.- Conocido como
Carlos Fernando Navarro Montoya.- Conocido como "el Mono", disputó trres partidos en las eliminatorias rumbo al Mundial 86', pero luego fue a jugar a Argentina y hasta consiguió la habilitación en ese país, por lo que se convirtió en su obsesión y su deseo vestir la albiceleste, dejando a Colombia atrás. | Fuente: bolavip.com
Carlos Vela.- Vela pasó por seleccionados juveniles y debutó en la mayor en el año 2007. Llegó a disputar el Mundial de Sudáfrica en 2010, aunque desde 2011 la relación con el ‘Tri’ se quebró.  Primero fue sancionado por una fiesta organizada luego de un amistoso con Colombia. Una vez concluida, fue su equipo, Arsenal, quien no lo dejó jugar. Desde entonces, y con un nivel cada vez superior, Vela se ha negado a participar por distintas razones.
Carlos Vela.- Vela pasó por seleccionados juveniles y debutó en la mayor en el año 2007. Llegó a disputar el Mundial de Sudáfrica en 2010, aunque desde 2011 la relación con el ‘Tri’ se quebró. Primero fue sancionado por una fiesta organizada luego de un amistoso con Colombia. Una vez concluida, fue su equipo, Arsenal, quien no lo dejó jugar. Desde entonces, y con un nivel cada vez superior, Vela se ha negado a participar por distintas razones. | Fuente: Bolavip
Fernando Redondo.- Habiendo ya jugado el Mundial de 1994, y con un extraordinario presente en Real Madrid, Redondo se vio envuelto en una histórica polémica con el entonces entrenador, Daniel Alberto Passarella. Éste explicó que Redondo, volante central, se negaba a jugar como mediocampista por la izquierda.   Otras versiones, más fuertes, atribuyen su baja a que el entrenador obligaba a los jugadores a cortarse el pelo, condición que el zurdo volante no aceptó. (Y por ejemplo, sí lo hizo Gabriel Batistuta).
Fernando Redondo.- Habiendo ya jugado el Mundial de 1994, y con un extraordinario presente en Real Madrid, Redondo se vio envuelto en una histórica polémica con el entonces entrenador, Daniel Alberto Passarella. Éste explicó que Redondo, volante central, se negaba a jugar como mediocampista por la izquierda. Otras versiones, más fuertes, atribuyen su baja a que el entrenador obligaba a los jugadores a cortarse el pelo, condición que el zurdo volante no aceptó. (Y por ejemplo, sí lo hizo Gabriel Batistuta). | Fuente: Bolavip
Marcelo Mártins.- El jugador boliviano supo jugar en los seleccionados juveniles de Brasil, pero nació en Bolivia y fue a su propio país al que le cerró la puerta cuando ya se había convertido en su pieza clave. Luego revió su decisión y actualmente sigue jugando con la camiseta verde.
Marcelo Mártins.- El jugador boliviano supo jugar en los seleccionados juveniles de Brasil, pero nació en Bolivia y fue a su propio país al que le cerró la puerta cuando ya se había convertido en su pieza clave. Luego revió su decisión y actualmente sigue jugando con la camiseta verde. | Fuente: Bolavip
Zlatan Ibrahimovic.- Luego del Mundial 2006 Zlatan fue sancionado por el entrenador Lars Lagerback por no respetar el horario de llegada al hotel durante la concentración. Como respuesta, Zlatan decidió alejarse del equipo sueco por seis meses.
Zlatan Ibrahimovic.- Luego del Mundial 2006 Zlatan fue sancionado por el entrenador Lars Lagerback por no respetar el horario de llegada al hotel durante la concentración. Como respuesta, Zlatan decidió alejarse del equipo sueco por seis meses. | Fuente: Bolavip
Johan Cruyff.- Uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol se negó a jugar el Mundial 78'. Si bien se dijo que fue por motivos de la Dictadura Militar que había en Argentina, país anfitrión, la realidad es que luego de la Copa Mundo de 1974 le prometió a su novia que el siguiente elegiría a ella y no al Seleccionado.
Johan Cruyff.- Uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol se negó a jugar el Mundial 78'. Si bien se dijo que fue por motivos de la Dictadura Militar que había en Argentina, país anfitrión, la realidad es que luego de la Copa Mundo de 1974 le prometió a su novia que el siguiente elegiría a ella y no al Seleccionado. | Fuente: Bolavip
Gonzalo Higuaín.- El delantero que hoy forma parte de la Selección Argentina nació en Francia y antes de debutar para el equipo
Gonzalo Higuaín.- El delantero que hoy forma parte de la Selección Argentina nació en Francia y antes de debutar para el equipo "albiceleste" fue citado por los europeos. Pero el goleador se negó por pertenecer a una familia de argentinos y criarse en el país Sudamericano. | Fuente: Bolavip
Jorge Valdivia.- El volante que supo vestir los colores de la Selección de Chile nació en Maracay, Venezuela. Pero, de padres chilenos, vivió desde los tres años en Chile y se formó como jugador en aquél país. Por ello jugó oficialmente en el seleccionado chileno.
Jorge Valdivia.- El volante que supo vestir los colores de la Selección de Chile nació en Maracay, Venezuela. Pero, de padres chilenos, vivió desde los tres años en Chile y se formó como jugador en aquél país. Por ello jugó oficialmente en el seleccionado chileno. | Fuente: Bolavip
José ‘Chemo’ Del Solar.- El hoy entrenador de la Universidad San Martín prefirió no acudir al llamado del entonces entrenador Juan Carlos Oblitas para las eliminatoria a Francia 98. ¿Las razones? Solo rumores. La verdad solo ‘Chemo’ la sabe.
José ‘Chemo’ Del Solar.- El hoy entrenador de la Universidad San Martín prefirió no acudir al llamado del entonces entrenador Juan Carlos Oblitas para las eliminatoria a Francia 98. ¿Las razones? Solo rumores. La verdad solo ‘Chemo’ la sabe. | Fuente: El Comercio

Video recomendado

Tags

Más sobre Fútbol Mundial

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA