Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Alianza Lima pediría a la FIFA que se le reconozca el título de 1934

El equipo blanquiazul está a la espera de la respuesta de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) sobre este polémico caso.

Guillermo Pastor, jefe de la Comisión Histórica de Alianza Lima, señaló que la FPF debe "ponerse bien los pantalones", ya que debe pronunciarse en breve sobre el pedido aliancista que se le reconozca el título de 1934, a pesar de que actualmente lo ostenta Universitario.

"Estos casos no prescriben. Hay dos casos en específico. A Flamengo le han otorgado un título después de 25 años y en Argentina se ha otorgado un título después de 77 años. Entonces no podemos decir que estos casos prescriben", señaló Pastor a RPP Noticias.

Asimismo dejó en claro que la FPF es una primera instancia sobre este reclamo blanquiazul, dejando entrever que si no le es favorable el pedido recurrirán hasta la FIFA.

A su turno, el socio crema Adolfo Palao dijo que Universitario es el legítimo campeón de ese año. "Este partido se juega porque la "U" reclama por un cuarto de punto. Alianza jugó el partido y este lo ganó la "U" y salió campeón en la definición entre ambos equipos. Ahí debe quedar", aseguró.

"Lo que prescribe es el derecho a reclamar, ya pasó el plazo. Eso sí, las propias instituciones sí pueden corregir sus errores. En todo caso debe pronunciarse la federación al respecto, pero insisto, los recortes periodísticos no son prueba plena", remarcó Palao.

En caso la FPF le diera la razón al club íntimo, este obtendría el tetracampeonato puesto que también campeonó en los años 1931, 1932 y 1933, como lo indica el portal oficial aliancista y donde además, ya se adjudican el título de 1934.

DATO

Susana Cuba, administradora temporal de Alianza, dijo hace unos días que envió ese pedido el año pasado, pero aún no recibe una respuesta del presidente de la FPF, Manuel Burga, a pesar de que adjuntó una investigación realizada por su club que, según su posición, confirma que ese título les pertenece.

Según esa investigación, el 18 de noviembre de 1934 Alianza y Universitario definieron el título en dos partidos, uno jugado por los equipos principales y otro por las reservas, que ganaron los aliancistas por 2-1 y 2-0, respectivamente.

 Un reclamo de Universitario por un supuesto error en la suma de puntos hizo que la organización ordene que se juegue un tercer clásico ocho meses después, el 7 de julio de 1935, que la "U" venció por 2-1, por lo que fue proclamado campeón del año anterior.

Video recomendado

Tags

Lo último en Más Fútbol

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA