Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Arbeloa: Un "Maracanazo" es lo que le falta al pastel de España

AFP
AFP

En una entrevista exclusiva con EFE, el defensa español habló del próximo duelo ante Brasil en la final de la Copa Confederaciones. Además analizó a Neymar, estrella del "Scratch".

Álvaro Arbeloa (Salamanca, 17 de enero de 1983) disfruta de un momento histórico de la selección española, asentado como titular en el lateral derecho, y de la posibilidad de ser protagonista de un nuevo "Maracanazo", "la leyenda que falta al pastel" de "La Roja".

Partió desde Madrid en busca de cumplir un nuevo reto con ilusión pero con el dolor de dejar a su hijo recién nacido, con quince días de vida, con su mujer Carlota y su hija Alba. Tiene un "pacto entre hermanos", por eso se llama Raúl, como el mediano, que tiene un hijo al que puso Yago, como el mayor. Ellos ven en la distancia la lucha de Álvaro por un nuevo éxito.

"Por fin nos hemos creído los mejores", asegura en una entrevista con EFE a dos días de la final. Ante Brasil en Maracaná, un estadio en el que confiesa no sintió nada especial cuando lo pisó ante Tahití. Lleno, con un ambiente en contra y la oportunidad de poner el broche a unos años de éxito, es consciente de que lo que viene será diferente.

Pregunta: Cinco años del momento que cambió la historia de la selección española y vuelve a repetirse la misma escena.

Respuesta: Qué cosas tiene el fútbol. Es verdad. Todos estamos de acuerdo que ese fue el día que cambió la suerte de la selección, los penaltis en los que ganamos a Italia (en la Eurocopa de 2008) que rompieron con todo y dieron paso al inicio de una etapa mágica. De nuevo un empate sin goles, un partido sufrido que acabamos ganando por la tanda de penaltis. Hay que elogiar el nivel del rival y su comportamiento. Debe ser duro caer de tres torneos ante la misma selección tras dar un gran nivel y hacerlo en dos ocasiones por penaltis.

P: ¿Qué ha cambiado en estos cinco años para Arbeloa?

R: Aquel día acababa de debutar en marzo, llevaba tres meses en la selección y era de los nuevos. En cinco años no soy un veterano, pero ya llevo tiempo dando la cara.

P: 51 partidos, ¿Podía pensar en llegar tan lejos?

R: Son muchos y es verdad que cuando empecé con la selección en los dos primeros años jugué poco. Desde el Mundial he jugado mucho para alcanzar un gran número. Estoy orgulloso de haber cumplido 50 y con esta selección que tiene mucho más valor.

P: Se ha afianzado como el lateral derecho titular.

R: Formo parte de un equipo que pasará a la historia. Ya es una de las mejores selecciones que nunca ha habido y una de las que mejor fútbol ha hecho. Sólo formar parte es para estar orgulloso.

P: ¿No acompleja en ocasiones estar rodeado de tanta calidad?

R: Muchas veces lo hablo con compañeros, uno se para a pensar si ha habido otro equipo con las condiciones técnicas de España. Lo malo de la gente es que no ve los entrenamientos, se quedarían con la boca abierta por las cosas que hacen, la velocidad a la que juegan. Son jugadores que a uno le hacen mejor. Entrenar con ellos te hace que en los partidos no vaya a haber nada peor que afrontar. No me voy a enfrentar a nada superior a lo que me enfrente en entrenamientos. Es un reto y un aprendizaje diario. Ir con la selección es una experiencia increíble.

P: En su mentalidad de gladiador, como le gusta afrontar los retos, siempre marca uno nuevo.

R: Lo hago para demostrar que merezco jugar. Me divierto dando el máximo cada día. En el esfuerzo encuentro la diversión en el fútbol. Todos en la vida tenemos nuestros retos y para mí lo más importante es que sean diarios. Es una forma de vida.

P: ¿Qué le ha dado Del Bosque?

R: Mucha tranquilidad y confianza. Siempre me ha transmitido claro lo que quiere de mí. Me ha hecho saber cuál es mi rol, diferente al de otros compañeros, y sentirme igual de importante.

P: ¿No se siente el patito feo de selección?

R: Para algunos lo soy, pero el problema es que hay un trabajo que es menos vistoso en los partidos. A todos nos gusta ver hacer conducciones de Iniesta, lanzar paredes a Silva o disparar a Villa. Es lo que le abre la boca al que paga la entrada. Mi trabajo es más oscuro.

P: Espera Brasil en la final en Maracaná.

R: Tengo que decir que cuando estuvimos en Maracaná no tuve la sensación de jugar en un estadio con tanta historia. Llegas y ves un estadio moderno, nuevo, lleno de color, entonces no es capaz de transmitirte la historia, los jugadores que han pasado por allí. Tiene vestuarios cómodos, modernos y amplios. No es como cuando vas a Anfield, La Bombonera, al Monumental, que sientes el tiempo, te transmiten historia. Me habría gustado venir a jugar antes de la remodelación.

P: ¿No se siente una atmósfera especial cuando se está sobre el césped?

R: No, de verdad que no fui capaz de sentirlo ni pensar que ahí habían jugado futbolistas tan importantes en la historia del fútbol. Tuve la misma sensación que cuando jugué por ejemplo en los estadios nuevos de Sudáfrica para el Mundial o los de la última Eurocopa. No tuve la sensación de estar jugando en uno de los estadios míticos de la historia del fútbol.

P: Quizás lo sienta en la final con todo el estadio a favor de Brasil.

R: (Risas) Ahí entonces creo que sí que nos daremos cuenta de que estamos en Maracaná, además hemos sentido en todos los partidos que los aficionados brasileños siempre animan al rival. Enfrentarnos por fin a Brasil, en su estadio y esas condiciones, va a ser muy especial.

P: ¿Tienen la sensación de que nada será ya más difícil que Italia?

R: Son selecciones muy diferentes. Italia nos conoce a la perfección, nos hemos enfrentado muchas veces y le ha servido para armar un estilo que llega a frenar nuestro fútbol. Cambia su sistema y eso creo que Brasil no lo hará. Saldrá a jugar más y espero que se vea una gran final. El domingo no tendremos el mismo calor y la humedad de Fortaleza. De verdad que fue lo más duro que hemos vivido para jugar en un terreno de juego ante Nigeria. Se debe tomar nota para el Mundial, porque no es normal jugar con ese calor a las cuatro de la tarde.

P: Ganar a una selección tan laureada, imponer el estilo de juego que tanto éxito ha dado a España, ¿es lo que le falta para cerrar el circulo a esta generación?

R: Ganar un título a Brasil en su casa, hacer otro Maracanazo es la leyenda que falta al pastel de esta selección. Es un reto bonito pero sabemos lo complicado que es. Estamos viendo el torneo que ha hecho y estar con tanta gente animándoles va a ser muy complicado.

P: España ha alcanzado un nivel que hasta jugando contra la selección más laureada como es Brasil, se la señala como favorita.

R: Hemos llegado a un momento en el que por fin nos hemos creído los mejores. Con todo lo que ello supone y sabiendo que cualquiera nos puede ganar porque en amistosos Argentina y Portugal nos han metido cuatro, Estados Unidos nos eliminó de la Confederaciones, hemos empatado con Finlandia. Nos sentimos los mejores pero también sabemos que cualquiera nos puede ganar. Llegados a este momento igual hace unos años jugar ante Brasil en Maracaná se pensaba en la que nos iba a caer, pero ahora es al contrario. Llegamos con la cabeza bien alta y con el pecho bien grande.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Más Fútbol

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA