Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Grupo chino se convierte en segundo mayor inversor del Inter de Milán

Inter.it
Inter.it

Los asiáticos tendrán participación en la mesa directiva y, con su inversión, se construirá un estadio para el cuadro Nerazurro para el 2017.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de accionistas chinos no identificado, entre los que se encuentra una filial de la Corporación de Construcción Ferroviaria de China (CRCC), uno de los gigantes mundiales del sector, se ha convertido en el segundo mayor inversor del Inter de Milán.

La compañía que gestiona el equipo italiano, Internazionale Holding Srl., ha alcanzado un acuerdo para la compra de una considerable participación del club por parte del grupo de inversores chinos, según recogen el diario local "Shanghai Daily" y el propio portal oficial del Inter.

Según el acuerdo, la familia del actual presidente del club, Massimo Moratti, seguirá controlando la empresa gestora del equipo, pero a partir de octubre se incluirá entre su mesa de directivos, en representación de los nuevos accionistas chinos, a tres personas identificadas como Kamchi Li, Kenneth Huang y Fabrizio Rindi.

Según Moratti, esta alianza contribuirá al fortalecimiento de la futura cooperación deportiva entre China e Italia, aunque por ahora se desconoce incluso qué porcentaje de las acciones del club pasará a manos orientales.

"Queremos ofrecer nuestra experiencia a nuestros amigos chinos", con el objetivo de acercar más el fútbol a las nuevas generaciones de chinos, "con un importante objetivo que no es solo deportivo, sino también social", añadió Moratti en declaraciones a la agencia oficial china Xinhua.

Como primer paso tangible de esta cooperación, Moratti señaló la próxima construcción, por parte de una firma china, de un nuevo estadio de fútbol para el Inter, que por ahora comparte las instalaciones de San Siro con su gran rival de la misma ciudad, el AC Milan.

La constructora será el Grupo de la Oficina Ferroviaria Número 15 de China, una empresa controlada por CRCC, una de las mayores constructoras del planeta.

En los próximos meses se elegirán las potenciales ubicaciones para el nuevo estadio, se seleccionará el equipo para llevar a cabo el proyecto y se solicitarán las autorizaciones pertinentes, con el objetivo de inaugurar el nuevo estadio en 2017.

"Las ideas surgen cuando gente diferente comparte una visión común del futuro, y hemos tenido mucha suerte de conocer a gente de nuestra misma opinión", dijo Moratti, quien considera el proyecto del estadio como "muy importante para el Inter", por los recursos que reportará y por la afición que puede crear en ambos países.

Para Moratti, el acuerdo con sus misteriosos socios chinos, de los que el club no ha revelado por ahora más información, supone "una revolución en la percepción del fútbol y en la relación entre distintos clubes del mundo, ya que es una colaboración que lleva asociado un mensaje muy fuerte", concluyó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Fútbol

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA