Los medios alemanes consideraron que la eliminación de su selección en la fase de grupos del Mundial fue justa y cuestionaron el futuro de Joachim Löw al frente del equipo.
La prensa de Alemania califica este jueves de "justa" la eliminación de su selección en la fase de grupos de Rusia 2018 y cuestiona el futuro del seleccionador Joachim Löw después de lo que se considera un fracaso histórico. "Después de este fiasco hay que cuestionarlo todo, también a Löw", dice la revista deportiva Kicker en un análisis del fracaso del vigente campeón del mundo.
Según Kicker, aunque la eliminación no se consideraba dentro de lo posible es algo no sorprendente ya que desde hace al menos un año se notaban síntomas de agotamiento del modelo que llevó a la conquista del título mundial en Brasil 2014. "La generación que, en torno a Manuel Neuer, Jerome Boateng, Sami Khedira y Mesut Özil ganó la Eurocopa sub 21 en 2009 y luego, reforzados por Toni Kroos y Thomas Müller, fue con justicia campeona del mundo en 2014, ha terminado su ciclo", dice la publicación.

"De cara a la Eurocopa 2020 y el Mundial 2022 se necesita una renovación radical y es poco probable que Löw sea la persona adecuada para hacerla", agrega el Kicker. "Sin palabras", titula el diario "Bild" en su primera página con una foto de Toni Kroos lamentando la eliminación y recordando, con una segunda foto pequeña, el mismo título que usó hace cuatro años después de que Alemania goleara por 7-1 a Brasil en la semifinal.
"Una era ha terminado"
"No fuimos eliminados por mala suerte sino con plena justicia. Un equipo que pierde ante México y Corea del Sur ha hecho muchas cosas mal", dice el Bild en un comentario. "Una era ha terminado. ¿Es válido eso para Löw? El entrenador debe preguntarse críticamente si está dispuesto a aprender de sus errores en Rusia y de impulsar la renovación radical", agrega el mismo diario.

El Süddeutsche Zeitung, por su parte, incluye la eliminación en una lista de presentaciones que han pasado a la historia como momentos vergonzosos de Alemania. "Córdoba, Gijón, Kazan", titula el diario en alusión a la llamada "humillación de Córdoba" -la derrota ante Austria en 1978- y a la "vergüenza de Gijón", partido en el que Alemania y Austria hicieron una especie de pacto de no agresión para lograr el resultado que los clasificaba a ambos y eliminaba a Argelia.
EFE
Video recomendado
Comparte esta noticia