Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Uruguay, el equipo que siempre llega en silencio pero termina metiendo miedo

Uruguay clasificó al Mundial de Rusia 2018 tras quedar segundo en las Eliminatorias Sudamericanas con 31 puntos.
Uruguay clasificó al Mundial de Rusia 2018 tras quedar segundo en las Eliminatorias Sudamericanas con 31 puntos. | Fuente: EFE

Uruguay ha sido el máximo exponente sudamericano en lo que va de Rusia 2018, donde sumó 3 triunfos sin recibir ningún gol en la fase de grupos.

Uruguay es de esas selecciones que en todos los Mundiales llama poco la atención y no es tomada mucho en cuenta, pero tarde o temprano se gana la etiqueta de candidata. Rusia 2018 no fue la excepción para el conjunto sudamericano, que tras sumar 9 puntos en la fase de grupos gracias a tres triunfos donde no recibieron ningún gol avanzaron de manera contundente a los octavos de final del certamen.

Si bien uno puede considerar como obligatoria la clasificación de Uruguay a la siguiente etapa de la competición por los tres primeros equipos al que les tocó enfrentar, de ninguna manera se puede quitar mérito al hecho de haber finalizado los tres cotejos con la valla invicta y por obtener las victorias de manera distinta.

Contra Egipto lo ganó de manera agonizante, con un gol de cabeza de José María Giménez en los descuentos. Ante Arabia Saudita, Luis Suárez capitalizó un error del portero rival para darle el tanto del triunfo a su equipo a los '23. Y frente a Rusia, que parecía ser el oponente más complicado de los tres, consiguieron una goleada con dos goles antes del primer tercio del partido y otro a los '90. Todas las anotaciones, coincidentemente, fueron originadas de una jugada de balón parado, ya sea córner o tiro libre.

Uruguay es un equipo que no necesita dar más de 30 pases seguidos para sentirse cómodos jugando o dejar satisfecha a su afición. Tampoco humillar a su rival con una goleada abultada. El pueblo 'charrúa' confía siempre en el coraje, la personalidad, la jerarquía y capacidad para manejar partidos por parte de sus jugadores para llegar al camino del triunfo. Se van contentos cuando ganan 1-0 a pesar que hay argumentos para creer que se pudo ampliar más la diferencia de goles, pero poco le pueden reprochar a sus futbolistas que sacan lo mejor de sí en cada minuto dentro del campo.

Los dirigidos por Óscar Washington Tabárez llegaron en silencio a Rusia 2018 y ahora es un equipo al que no muchos quisieran enfrentar. Difícilmente se puede encontrar una zaga central que transmita más seguridad que la de Diego Godín y José María Giménez, además de una dupla en ataque a nivel de selecciones que sea más letal que la de Luis Suárez y Edinson Cavani. Con un candado atrás, dos serpientes adelante, experiencia en Mundiales y una camada de jóvenes que han demostrado que no les queda grande la camiseta, Uruguay se prepara para colmar el hambre de seis años sin ganar un título.

Luis Suárez ha anotado dos tantos en lo que va de Rusia 2018 y es el goleador de Uruguay.
Luis Suárez ha anotado dos tantos en lo que va de Rusia 2018 y es el goleador de Uruguay. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Rusia 2018

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA