Buscar

Opinión| La vida no termina en Rusia 2018, escribe Paul Pérez

La Selección Peruana y Alemania sólo registran un antecedente. Fue en México 70, con victoria teutona por 3-1.
La Selección Peruana y Alemania sólo registran un antecedente. Fue en México 70, con victoria teutona por 3-1. | Fuente: RPP

Jugar ante la Selección de Alemania bajo cualquier circunstancia es un lujo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El lema de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) desde que se produjo el cambio de mando fue: "No queremos ir a un Mundial. Queremos ir a todos". Es decir, la mirada no sólo está puesta en la participación en Rusia 2018, sino también en lo que se viene después.

Por tal motivo, la confirmación del partido ante Alemania, vigente campeona del mundo es coherente y un paso adelante. Antes o después del Mundial, jugar frente a "Die Mannschaft" siempre será un lujo. Se entiende que la perspectiva de un país cambia tras un logro importante como es la clasificación a un Mundial, pero no seamos mezquinos, no empecemos con que "no sirve de nada en setiembre", "seguro mandan a la sub 20" o "será la despedida de Pizarro". Alemania es Alemania, la de Beckenbauer, Uwe Seeler, Rummenigge, entre otros.

Acaso a Flores, Cueva, Trauco, Tapia y compañía no les viene bien tras julio seguir teniendo pruebas exigentes de cara a Qatar 2022. Claro que sí.

Alemania es la vigente campeona del Mundo. Además se quedó con la Copa Confederaciones.
Alemania es la vigente campeona del Mundo. Además se quedó con la Copa Confederaciones. | Fuente: AFP

El "Efecto Mundial" nos permite en la actualidad tener una bagaje mayor de rivales e incluso recibir invitaciones de las potencias, pero no perdamos el horizonte, no olvidemos que hace un año no estábamos invitados a la fiesta grande del fútbol. La vida no termina en Rusia, apenas empieza.


Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA