Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Replanteamiento, punto y lecciones: el análisis del empate de Perú en su debut en las Eliminatorias 2026

Perú alcanzó los once partidos consecutivos sin derrotas ante Paraguay
Perú alcanzó los once partidos consecutivos sin derrotas ante Paraguay | Fuente: Selección Peruana

Jugar fuera de casa y el contexto del partido son situaciones que llevan a resaltar el punto obtenido por la Selección Peruana en un comienzo de Eliminatorias con amago de insatisfacciones.

Golpe de realidad en el comienzo y capacidad para sostenerse frente a un escenario adverso. Saber recomponerse y la influencia de elementos considerados secundarios para poder sumar. La Selección Peruana afrontó un pesado inicio en las Eliminatorias Sudamericanas 2026, donde a pesar de ser zarandeada por Paraguay en el primer tramo, consiguió llevarse un punto de Ciudad del Este, y principalmente ‘robarle’ dos unidades a un rival directo que contó con el panorama a favor para la victoria.

Juan Reynoso es un entrenador difícil de predecir, pero que al mismo tiempo ha sido muy práctico en sus recientes decisiones. Utilizó como titulares a los futbolistas más experimentados puesto por puesto, los que cargaban encima ya procesos clasificatorios, hecho que llevó a considerar que salió al campo con una alineación lógica.

Defensa, delantera y eje del mediocampo esperados. Sin novedades en la línea ofensiva de la volante, salvo por la elección de que André Carrillo ocupe el sector izquierdo a pesar de contar en cancha con Christofer Gonzales, quien de los atacantes es el que ha tenido más oportunidades de desempeñarse en esa zona específica.

Suscríbete a nuestro canal RPP Deportes en YouTube y disfruta del contenido deportivo del Perú y el mundo.

Te recomendamos

Paraguay le entregó el balón a Perú para que la posesión sea inofensiva entre sus defensas y activó el plan de recuperación recién cuando asomaban por el medio sector. Presión alta hacia los posibles receptores de pase, anticipaciones y fortaleza en los duelos para inducir a la pérdida. La albirroja de Guillermo Barros Schelotto apostó por luchar el partido llevándolo a la constante fricción partiendo de la dinámica de su conjunto, especialmente en un mediocampo donde la visita suele padecer si el contrario le propone obstáculos.

Superados en los duelos y escasos en movilidad para tener la pelota en campo rival, la selección no conseguía gravitar en el juego que le es característico. Al frente, Barros Schelotto propuso velocidad con Miguel Almirón y Ramón Sosa, este último con mínimo recorrido en la albirroja, aunque con desfachatez suficiente para ser el responsable de desbaratar la defensa.

En el ciclo de Guillermo, Paraguay careció de asociarse con el balón de forma interna. No le dio vuelta a esa dificultad de forma clara, pero proponiendo intensidad en la zona clave y profundidad por bandas, metió a Perú en su terreno y siempre tuvo claro que el balón detenido era la principal vía para el gol. Primeros 45’ con ocho sobre uno en tiros de esquina y once sobre tres en cuanto a disparos totales.

Juan Reynoso tiene cuatro triunfos en 9 partidos con la Selección Peruana

Juan Reynoso tiene cuatro triunfos en 9 partidos con la Selección PeruanaFuente: EFE

¿Por qué nos vimos tan superados en el primer tiempo? Desde el lado de la bicolor, se ingresó al cotejo con nivel inferior en cuanto al ritmo, generando así correr más detrás del rival y ante un Paraguay activo de forma frecuente se provocó faltas. Aquí encontramos una respuesta a la expulsión de Luis Advíncula. Deuda en ese periodo como colectivo, a la que es difícil no relacionarlo por lo que viven los jugadores en sus clubes. Elementos que ya se mostraron esenciales en el seleccionado de Reynoso, como André Carrillo y ‘Canchita’ Gonzales, no pudieron revelarse nunca al contexto, acaso influyendo el actuar en una liga como el ascenso árabe. Renato Tapia compite en la élite europea, aunque su poca actividad en lo que va del curso con Celta es recordada cuando en el comienzo llegó a destiempo a diversos duelos en el Antonio Aranda.

Juan Reynoso ya consideraba cambiar a los amonestados Advíncula y Araujo, lo que hace efectivo en el complemento por la expulsión del lateral y la necesidad de recomponer a su escuadra. Aldo Corzo para jugar muy cerca del desequilibrante Sosa, Tapia de central con menos recorrido, Wilder Cartagena para equiparar en dinámica y Marcos López para idas y vueltas en la izquierda, además de pretender retener los desbordes de Almirón.

Con la dificultad de estar con uno menos y asumir roles desde la inferioridad ante el contrario, Perú se distribuyó mejor sin balón, vigiló más cerca en las bandas y cuando conseguía la posesión fue capaz de circular con mayor tino. Paraguay continuó llegando, si bien metió más a la visita cerca de su área, fue menor la cantidad de veces que remató en el complemento.

Luis Advíncula fue expulsado a los 44' del partido ante Paraguay | Fuente: Movistar Deportes

Fundamental el rendimiento de Pedro Gallese, crecimientos de Paolo Guerrero y Yoshimar Yotún y una respuesta distinta en la zaga con Renato Tapia, llevándole a correr menos y asumir el mando que no pudieron en principio ni Araujo ni Abram. Sostener para sumar fuera de casa.

El replanteamiento mostró otra cara para competir, sabiéndose en dificultades y más oportunos en la concentración defensiva. Con todo eso, en ese tiempo Paraguay disparó en ocho ocasiones, en el compromiso alcanzó cuatro pelotas en el palo y convirtió en figura a Gallese sin ser su noche más espectacular con la selección, pero confirmando una vez más que en el arco hay una garantía para estas Eliminatorias.

Muy probablemente Brasil exija un partido desde el arranque sabiendo que es superior en muchos aspectos, lo que, independientemente a la estrategia a considerar por el comando técnico, llevará a los futbolistas a obligarse a sí mismos para crecer en todos los aspectos del juego y a Reynoso de hallar ese escenario más favorable para competir en Lima.

Ciudad del Este deja lecciones muy claras a pesar de ser el primer capítulo de las Eliminatorias. Si bien se cuenta con más opciones para clasificar, hay un crecimiento mayoritario en la materia prima de la región. La lucha entre esos “rivales directos” será todavía más fuerte y teniendo Perú escasez de gran nivel competitivo, es indispensable el compromiso/esfuerzo de los futbolistas en sus clubes para llegar a tope a la selección. Los antecedentes no serán suficientes, dejaron satisfacciones, pero ya van quedándose en el tiempo, y Juan Reynoso observará el presente más próximo antes que el pasado.

Te recomendamos

NUESTROS PODCASTS

El crimen viaja con el tren de Aragua

La extorsión dirigida a emprendedores y empresarios, las amenazas o asesinatos de trabajadoras sexuales, así como los crímenes perpetrados por sicarios, son algunos de los sucesos en los que se señala a delincuentes del grupo conocido como el "Tren de Aragua" como los presuntos responsables. Ahondemos más en este informe a continuación.

Video recomendado

Bachiller en Periodismo por la Universidad Privada del Norte. Especializado en deportes. Experiencia en coberturas multiplataforma de fútbol y polideportivo.

Tags

Lo último en Selección Peruana

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA