Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

El Perú es uno de los países donde más arroz se come en América Latina

El arroz con pollo y arroz chaufa son los platos favoritos de muchos peruanos.
El arroz con pollo y arroz chaufa son los platos favoritos de muchos peruanos. | Fuente: todalacocina.com / Ana Isabel Photography

El consumo per cápita supera los 54 kilos de arroz al año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Perú se ha convertido en uno de los mayores consumidores de arroz en el ámbito de Latinoamérica, llegando a un consumo promedio de 54 kilogramos anuales por habitante, desplazando así a los demás países de la región, según el proyecto extranjero Brazilian Rice.

Bajo precio. Brazilian Rice explicó que entre los principales motivos de esta demanda se encuentran el bajo precio del cereal y el incremento de la población peruana. Precisó que en el 2012 la exportación total de arroz hacia el Perú fue de 28,900 toneladas (17.4 millones de dólares), el 2015 llegó a 65,000 (31.9 millones) y hasta agosto de este año ya se registran 43,400 toneladas exportadas.

Más arroz. “Pese a que 19 regiones del país cosechan arroz, la totalidad de toneladas que demanda su población no llega a ser cubierta por la producción local, por este motivo el mercado peruano es cada vez más atractivo para los países exportadores de este grano”, señaló Mario Pegorer, presidente de Abiarroz. Brasil, entre los mayores productores de arroz en el mundo, con un rendimiento anual de 12 millones de toneladas, considera al Perú uno de sus principales mercados, teniendo en cuenta que el consumo per cápita supera los 54 kilos al año, uno de los más altos en Latinoamérica.

Arroz blanco. Apuntó que las dos principales variedades de arroz que exporta al Perú son: el blanco grano largo, que ocupa un 70 % de sus exportaciones, y el parbolizado (precocido) con el restante 30 %. (Andina)

El consumo per cápita supera los 54 kilos de arroz al año.
El consumo per cápita supera los 54 kilos de arroz al año. | Fuente: Andina


Video recomendado

Tags

Más sobre Más Comida

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA