Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Unos 3500 peruanos mueren cada año en accidentes de tránsito, afirman

La estadística de los últimos 10 años revela, además, que alrededor de medio millón de personas terminaron "con algún tipo de lesión física".

Anualmente en el Perú, desde hace más de diez años, se reportan aproximadamente 3500 mil muertes por accidentes de tránsito. Así lo afirmó el especialista en temas viales y exviceministro de Transportes, Lino de la Barrera.

En diálogo con RPP Noticias, indicó que el número de heridos de ese mismo periodo de tiempo, suman alrededor de medio millón de personas que terminaron "con algún tipo de lesión física".

Sostuvo que una las causas principales de los accidentes en nuestro país, es el exceso de velocidad y afirmó que la fiscalización de las autoridades sobre este problema es insuficiente.

Afirmó que fuera del transporte público interprovincial, no se efectúa ningún tipo de control sobre los vehículos privados que circulan por carreteras nacionales, a pesar de que muchos de ellos se suelen desplazar a velocidades que superan los límites permitidos.

Aseguró que el número de velocímetros con los que cuenta la Policía Nacional no deben superar los quince en las carreteras de todo el país y reiteró que solo la Sutran tiene capacidad para fiscalizar a buses interprovinciales a través del sistema GPS.

Indicó que la normativa vigente es suficiente para ejercer mayor control en las carreteras, pero lo que falta es una gestión más eficiente. Afirmó que el control estricto y la  aplicación efectiva de sanciones son herramientas eficaces para disuadir a los ciudadanos de cometer infracciones.

Tags

Lo último en Accidentes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA