Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

5 megaobras viales que mejorarán la congestión vehicular en Lima

Se requiere construir nuevas vías expresas y vías periféricas.
Se requiere construir nuevas vías expresas y vías periféricas. | Fuente: EFE / Referencial

Los proyectos estructurales pendientes son: anillos viales desconcentradores, nuevos puentes locales, nuevas vías expresas y túneles, y corredores verdes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para Alfonso Flórez Mazzini, presidente de fundación Transitemos, el actual caos del transporte en Lima sí se puede mejorar si se sigue un plan metropolitano de desarrollo urbano que considere un transporte público integrado, semáforos inteligentes y la habilitación de vías periféricas.

El Plan Metropolitano de Desarrollo Urbano Lima y Callao 2035 contempla un Sistema Integrado de Transporte (SIT), el establecimiento de una red de sistema de metro, la implementación de corredores complementarios, la renovación del parque automotor y hacer cumplir las normas existentes para el tránsito vehicular. Además busca promover el uso de bicicletas y la construcción de ciclovías integradas al SIT.

¿Qué se debe construir?

Según el plan, los proyectos estructurales pendientes son: anillos viales desconcentradores, nuevos puentes locales, nuevas vías expresas y túneles, y corredores verdes. A continuación cinco de las obras más importantes que se deben realizar.

1. Vía subterránea de Paseo de la República. Esta obra tendría 4 kilómetros e implicaría la recuperación del Paseo Colón, Grau, Ugarte y Plaza Bolognesi.

Ampliación de la Vía Expresa de Paseo de la República hacia el norte.
Ampliación de la Vía Expresa de Paseo de la República hacia el norte. | Fuente: Transitemos


2. Vía Expresa Faucett.
Esta obra tendría 9.60 kilómetros con pasos a desnivel y mejoraría la conexión del aeropuerto Internacional Jorge Chávez y la zona industrial del Callao.

La Vía Expresa Faucett mejorará el tránsito entre el aeropuerto y la zona industrial del Callao.
La Vía Expresa Faucett mejorará el tránsito entre el aeropuerto y la zona industrial del Callao. | Fuente: Transitemos


3. Vía Expresa Santa Rosa.
Tendría una extensión de 4 kilómetros con pasos a desnivel y con una nueva vía arterial Malecón-Aeropuerto con conexión a la Vía Expresa Gambeta y Faucett.

La Vía Expresa Santa Rosa tendrá cinco kilómetros de largo.
La Vía Expresa Santa Rosa tendrá cinco kilómetros de largo. | Fuente: Transitemos


4. Túnel de Huaylas.
Ubicado en Chorrillos, contaría con una extensión de 2.80 kilómetros que mejorará la conexión con la Panamericana Sur y la Costa Verde.

El túnel Vía Expresa de Huaylas llegará hasta la Costa Verde.
El túnel Vía Expresa de Huaylas llegará hasta la Costa Verde. | Fuente: Transitemos


5. Anillos viales.
Se contempla la implementación de tres anillos viales, vías de circunvalación o rondas periféricas. El primer anillo articula el centro principal de Lima Metropolitana. El segundo anillo conecta al Centro Histórico de Lima y los distritos de La Victoria, El Agustino, San Juan de Lurigancho, Comas, Los Olivos, San Martín de Porres, Cercado de Lima, Pueblo Libre y Breña. El tercer anillo articula distritos más periféricos de Lima.

Los 3 anillos viales conectarán varios distritos de Lima Metropolitana.
Los 3 anillos viales conectarán varios distritos de Lima Metropolitana. | Fuente: Transitemos


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA