Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

A ritmo de rap, las FARC saludan diálogo de paz en La Habana

EFE
EFE

Guerrilleros grabaron el tema musical montañas selváticas de Colombia y lo difundieron a través de un vídeo subidoa la web de las FARC.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En un país donde la música está presente en todos los ámbitos de la vida, las FARC celebraron el diálogo de paz abierto con el Gobierno de Colombia a ritmo del rap "Nos vamos para La Habana", interpretado por un grupo de guerrilleros.

El tema musical se difundió a través de un vídeo grabado en las montañas selváticas de Colombia por la página de internet de las FARC y comienza con un mensaje del máximo líder, Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko", quien promete que la guerrilla acudirá a la mesa de negociación "sin rencores ni arrogancias".

No es la primera vez que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en su particular intento de acercarse a los colombianos agotados por el largo conflicto armado, optan por la música para hacer anuncios y proclamas.

Tras las fallidas negociaciones de paz del Caguán (1998-2002), nació "La canción del guerrillero", un merengue que instaba a "mover la cintura con fusil y partitura porque llegan las FARC".

Un merengue que hubiera pasado desapercibido en las pistas de baile de no ser por la letra, ya que invitaba a luchar contra el Gobierno con versos como "Traca, traca, traca, tra, el gobierno caerá", en un intento de emular el ruido de las metralletas.

El vallenato, ritmo genuino de Colombia y uno de los más populares del país, junto a la salsa y el reggaeton, también ha formado parte de las iniciativas musicales de las FARC a la cabeza de alias "Julián Conrado", un guerrillero que grabó más de 15 álbumes de este género musical.

También conocido como "El cantante de las FARC", este guerrillero llegó a montar un estudio de grabación en la zona desmilitarizada del Caguán para las negociaciones y ahora está detenido en Venezuela y pedido en extradición por Colombia.

En el vídeo difundido hoy, un hombre y una mujer jóvenes, vestidos de uniforme militar y con camisetas con el rostro de Ernesto Guevara, "el Che", interpretan el rap al tiempo que otros dos tocan tambores y una guitarra.

La letra, que alude a las negociaciones que según versiones de prensa se iniciarán de manera formal el 5 de octubre en Oslo y seguirán después en la capital cubana, comienza con la estrofa "Me voy para La Habana/ esta vez a conversar/ con aquel que me acusaba/ de mentir sobre la paz".

En otra estrofa los guerrilleros cantan: "El pedante Chucky Santos/ se vio en la necesidad/ de pedirle a Fidel Castro/ que le ayude con las FARC", en alusión al presidente Juan Manuel Santos al que comparan con el muñeco diabólico del filme "Child"s Play".

Y prosiguen: "Noruega vino de Europa/ y Chávez con Venezuela con su nave viento en popa/ a ver si la paz resuena", al referirse a los países que acompañarán el proceso de paz.

Tras advertir de que "esta pelea será dura/ quizás más que en la montaña", continuan con duras acusaciones al expresidente Álvaro Uribe, del que dicen: "Los Uribe sangre pura solo entienden de matanza".

El vídeo concluye con un cambio de vestuario de los guerrilleros que interpretan el rap, cuando aparecen con ropa de civil y salen de la escena cargados de maletas, con las que supuestamente viajarán a La Habana para negociar la paz.

El vídeo lo presenta "Timochenko", quien a su término concluye: "hemos jurado vencer y venceremos".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA